
Aguas Blancas: A un mes de terminado, el alambrado sigue sin inaugurarse
El interventor Zigarán advirtió que el nuevo alambrado fronterizo, sin cambios normativos, asfixiará económicamente a Aguas Blancas.
El interventor Zigarán advirtió que el nuevo alambrado fronterizo, sin cambios normativos, asfixiará económicamente a Aguas Blancas.
El Interventor de Aguas Blancas, si bien, valoró el Plan Güemes, dijo que aún faltan “ajustes”. Realizó un paralelismo con su paso por Salvador Mazza, y advirtió sobre “pérdidas millonarias”.
La obra será entregada en los próximos días, y se espera la posible visita de la ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador.
Adrián Zigarán respaldó los anuncios de reforma migratoria del gobierno nacional y aseguró que los controles durante las elecciones evitaron un “voto trucho”.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
La construcción del alambrado en la frontera entre Aguas Blancas y Bolivia comenzó este miércoles.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó en su discurso ante la Asamblea Legislativa el trabajo conjunto de los poderes del Estado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Resaltó la intervención en Aguas Blancas, las investigaciones en curso, y la creación de unidades especiales para fortalecer las acciones contra el narcotráfico y proteger a la comunidad.
Según el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, "muchísima gente que vive en Bermejo, Bolivia, termina decidiendo sobre las autoridades municipales".
“Estaban mal influenciados, flashearon Donald Trump por lo que se informaba sobre los deportados de EE. UU. y entendieron mal el tema”, aseguró el interventor de Aguas Blancas.
En la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, el gobernador remarcó la importancia del Plan Güemes, agradeció “que la Nación escucha” e hizo un llamado de atención a los dirigentes políticos.
La ministra de Seguridad afirmó que, además del cerco en la frontera, existe una extensa frontera con puntos ciegos, por lo que se trabaja para aumentar la seguridad en todos estos puntos por los que cometen delitos.
Un alambrado de 200 metros se erigió en un faro que ilumina un escenario que estaba totalmente fuera de control, según observó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió la construcción de un cerco perimetral en Aguas Blancas, y ratificó el rumbo “sin mezquindades” para combatir el narcotráfico.
A pedido del gobierno nacional, el interventor Adrián Zigarán tiene a su cargo un presupuesto para construir un alambrado reforzado de 200 metros en Aguas Blancas.
Cuatro hombres fueron encontrados penalmente responsables por el traslado de 300 kilos de cocaína ocultos en un móvil de bomberos voluntarios.
En la Terminal de Ómnibus el movimiento es escaso pese a la cercanía de las fiestas. Aguas Blancas se posiciona como el destino más buscado por los salteños en esta temporada.
En la previa al lanzamiento del Plan Güemes, el interventor de Aguas Blancas reparó en los problemas que puede ocasionar su implementación sin tener una mirada integral.
La ministra de Seguridad anunció en la red social X la puesta en marcha de operativos en Orán y Aguas Blancas como parte del Plan Güemes.
El ministro de Seguridad de Salta, junto a autoridades nacionales y de las Fuerzas Federales se reunieron en la Sección 28 de Julio de GNA.
El exintendente de Aguas Blancas fue beneficiado por decisión del juez de Garantías de Orán, Raúl López.
En el marco del Plan Güemes arribarán al norte de la provincia 600 efectivos. Zigarán advirtió por el control del río Bermejo por el ejército boliviano: “En cualquier momento se les escapa un tiro”.
El compañero de fórmula del intendente detenido aseguró que “la justicia habilitó al candidato” a pesar de sus procesos legales.
La abogada que destapó el pedido de coimas del Juez Parisi y que terminó con la detención del Intendente de Aguas Blancas advirtió que “todavía falta un juez caer”.
El Interventor asumió este lunes y permanecerá en el cargo hasta las elecciones provinciales de 2025.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.