
“Ya dejamos de ser pueblo”, expresó el secretario de Turismo, Matías Romero, y destacó que el municipio apuesta al crecimiento y la integración regional como eje de desarrollo.
El interventor Zigarán advirtió que el nuevo alambrado fronterizo, sin cambios normativos, asfixiará económicamente a Aguas Blancas.
Municipios19/06/2025El alambrado instalado en la frontera de Aguas Blancas, que fue presentado como un avance en el control migratorio, genera más incertidumbre que soluciones, según el interventor Adrián Zigarán. “No está funcionando”, aseguró, y agregó que “si funciona, es la muerte de Aguas Blancas a las actuales condiciones”. Para el funcionario, el cerco no tiene utilidad si no se acompaña de normativas que ordenen el paso y beneficien al pueblo.
En "Día de Miércoles", Zigarán reclamó una mesa de diálogo con Nación para aplicar las reglas que rigen en otros pasos fronterizos del país. “Acá no, es todo entorpecimiento”, señaló. También criticó el rol de Migraciones y expresó desconcierto por la falta de claridad. “No entiendo qué función tiene el alambrado”, declaró.
El alambrado está listo desde hace más de un mes, pero aún no fue inaugurado ni activado. Según Zigarán, esto se debe al temor a generar conflictos. Si bien, aclaró que no se trata de una obra central del Plan Güemes, sino de un complemento, reconoció que terminó siendo “magnificado” mediáticamente.
Advirtió también que con la normativa vigente se produce un efecto inverso: los comerciantes y compradores prefieren cruzar a finca Karina, donde no hay control, evitando las demoras y restricciones del paso formal. “Acá tengo que estar 4 horas para volver y solo puedo pasar $300 por mes”, explicó. En ese contexto, muchos eligen rutas informales.
Con ironía, Zigarán describió la situación de abandono institucional: “Yo tengo que hacer la denuncia de los caños, de los rieles, de la toma de terrenos”, lanzó. “Falta poner mucho orden. Todo el norte argentino está así”, concluyó.
“Ya dejamos de ser pueblo”, expresó el secretario de Turismo, Matías Romero, y destacó que el municipio apuesta al crecimiento y la integración regional como eje de desarrollo.
Será del 6 a 17 de agosto con más de 20 actividades culturales, deportivas, históricas y recreativas. “Celebramos los valores que nos hacen orgullosos cerrillanos”, señalaron.
San Lorenzo celebra sus fiestas patronales. La Municipalidad invita al gran festival de Doma y Folclore el domingo 10 de agosto en el Complejo "Los Ceibos", en honor a San Lorenzo Mártir.
Vialidad Nacional informó el corte total de la RN 51 entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres debido a la presencia de hielo y nieve.
El Ministerio de Desarrollo Social coordina este viernes asistencia para La Merced tras la voladura de un techo por los fuertes vientos de la madrugada.
Participaron familias de los pioneros, autoridades municipales, y las comunidades educativas. “Un legado que aún vive en cada riel y montaña atravesada por el emblemático Tren a las Nubes”, señalaron.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El ministro de Gobierno Ricardo Villada confirmó que el gobernador Gustavo Sáenz competirá con lista propia en las próximas Elecciones.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
Mide hasta 40 kilómetros, se mueve a 61 km por segundo y su trayectoria genera sospechas. Avi Loeb cree que no es natural.
Durante un operativo ambiental realizado este martes, personal municipal constató el vuelco ilegal de escombros, basura, filtros de vehículos, tachos de pintura y aceite.