
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La construcción del alambrado en la frontera entre Aguas Blancas y Bolivia comenzó este miércoles.
Municipios20/03/2025Ayer miércoles inició la construcción del muro fronterizo en Aguas Blancas, una de las principales medidas del Plan Güemes para combatir el contrabando y el narcotráfico. “Ayer arrancó, y ese es otro de los motivos de las protestas”, afirmó el interventor Adrián Zigarán, en Aries. Consideró que la decisión de levantar el cerco es un “activador” de reacciones, como la reciente movilización, por parte de sectores vinculados a actividades ilícitas.
La adjudicación se produjo a principios de febrero por el monto total de $36.121.505,97. La empresa tendrá 60 días hábiles.
Zigarán apuntó contra un grupo de chalaneros y taxistas que, según él, se benefician de las actividades ilegales en la frontera. “El grupete de chalaneros va a quedar dentro del perímetro del muro. Esta gente maneja un negocio sin control, sin pagar tributos, y eso se termina con el cerco”, aseguró.
En sus declaraciones, el interventor también vinculó al diputado por Orán Sergio Checho Oliva con estas actividades. “Oliva tiene taxi, tiene chalana, tiene de todo. Que aparezca anoche el abogado del ‘Gringo’ para defender a los vecinos, es el colmo”, ironizó.
La construcción del muro se enmarca dentro del Plan Güemes, que en sus primeros meses ya mostró resultados significativos. “Desde el 9 de diciembre se secuestraron más de 500 kg de droga en una zona donde antes no se decomisaba nada”, destacó Zigarán.
Finalmente, el interventor reafirmó el compromiso de las autoridades para continuar con las medidas de seguridad. “La lucha contra el narcotráfico no es solo levantar un muro, es una tarea integral. Seguiremos avanzando para recuperar el control de la frontera”, cerró.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.