
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta trabajarán en conjunto para optimizar el uso de áridos del Río Mojotoro en General Güemes.
Adrián Zigarán respaldó los anuncios de reforma migratoria del gobierno nacional y aseguró que los controles durante las elecciones evitaron un “voto trucho”.
Municipios15/05/2025En diálogo con Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, respaldó los anuncios del vocero presidencial sobre una próxima reforma migratoria y denunció una situación desbordada en la frontera con Bolivia. “El exceso hace que se tomen estas normativas. Esto está desmadrado en el norte”, aseguró.
Zigarán apuntó especialmente contra el uso de documentos argentinos por parte de extranjeros: “Hay un montón de bolivianos que tienen DNI argentino sin haberse naturalizado, por comprarlos. En Aguas Blanca tenemos 3500 habitantes y 5600 electores. Eso no cierra por ningún lado”, indicó. En ese sentido, denominó como “argentinos truchos” a quienes obtuvieron documentos en forma irregular y advirtió sobre la injerencia que ese voto puede tener en las decisiones locales.
El funcionario recordó que durante las elecciones del pasado domingo hubo un operativo de control más riguroso. “El alambrado, del que todos se reían, funcionó a la perfección. Se cortó un paso clave como Puerto Carina (grueso del contrabando en el norte para por ahí) y eso evitó el ingreso de votantes extranjeros. El 24% de participación en realidad representa el 60% del padrón real, el que vive en Aguas Blancas”, afirmó.
Respecto a las posibles modificaciones en la normativa migratoria, Zigarán consideró que es factible aplicar controles más estrictos si se utilizan los pasos legales, aunque reconoció que el ingreso por vías alternativas continúa siendo un problema. “Los excesos en épocas de crisis generan abusos, como los tours de salud, donde venían solo a atenderse. Eso colapsa el sistema”, señaló.
También se refirió a la falta de intervención judicial en temas de usurpación en la zona de frontera: “Tenemos casi 2 kilómetros de banquina de Vialidad Nacional usurpados sin que la Justicia Federal haga nada”, denunció.
Finalmente, expresó su preocupación por la falta de control permanente. “En días puntuales el control funciona, pero no se puede sostener. Por eso es clave que la Nación intervenga con reglas claras y firmes”, concluyó.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta trabajarán en conjunto para optimizar el uso de áridos del Río Mojotoro en General Güemes.
Este lunes rige alerta amarilla por bajas temperaturas en Cafayate, San Carlos y alrededores. Advierten riesgo para personas mayores y niños.
El interventor Adrián Zigarán reclamó más coordinación y responsabilizó a Nación por el caos institucional en el cruce fluvial de Aguas Blancas.
El interventor Zigarán advirtió que el nuevo alambrado fronterizo, sin cambios normativos, asfixiará económicamente a Aguas Blancas.
El Interventor de Aguas Blancas, si bien, valoró el Plan Güemes, dijo que aún faltan “ajustes”. Realizó un paralelismo con su paso por Salvador Mazza, y advirtió sobre “pérdidas millonarias”.
Trabajaron equipos de Defensa Civil y cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios de las distintas jurisdicciones. Recomiendan a la comunidad extremar las medidas de prevención.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
Los mandatarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales en el CFI. “En un contexto económico complejo, acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”, detalló el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.