
La atención será del 25 al 27 de marzo de 8 a 15 . Y el viernes 28 de 8 a 13 horas. La atención es por orden de llegada.
En la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, el gobernador remarcó la importancia del Plan Güemes, agradeció “que la Nación escucha” e hizo un llamado de atención a los dirigentes políticos.
Salta10/02/2025Cerca del mediodía, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, acompañó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, en Aguas Blancas.
Enfático, el gobernador agradeció la presencia de la funcionaria nacional nuevamente en la provincia y señaló que “hace dos meses, se dio un paso fundamental e histórico para la provincia y el país con el Plan Güemes”.
En ese sentido, el mandatario remarcó que se trata “mucho más que un plan de seguridad, es un compromiso con la vida, con el presente y con el futuro del pueblo argentino”, que une los esfuerzos de las fuerzas armadas federales y provinciales.
“Quiero agradecer a la ministra por su compromiso en el trabajo conjunto por una frontera segura que no dé lugar a los delincuentes”, enfatizó Sáenz y señaló que este tipo de proyecto demuestra que existe un Estado presente que combate con firmeza el delito organizado y asiste a las víctimas de trata.
“La frontera debe ser un área segura y esto es una herramienta más, un paso más en la lucha contra el narcotráfico y estos delitos”, aseguró.
El recién inaugurado Sitio Seguro busca dar protección y asistencia integral a las víctimas, abordando tanto el aspecto psicológico, legal, como también el social. “Es un lugar para que quienes fueron rescatados puedan reiniciar su vida con integridad”, explicó.
Además, el gobernador también destacó el trabajo de la Dirección de Ciberseguridad, ya que “los delincuentes utilizan la tecnología para captar a las víctimas y nosotros la utilizamos para terminar con las redes de trata”.
Por último, Sáenz agregó que “el Plan Güemes no es una medida más, sino que es la muestra de que no se va a permitir que el crimen avance. Avanzamos con hechos, no con palabras”, y concluyó haciendo un llamado de atención a los funcionarios políticos: “Pido a todos los dirigentes dejar de lado las banderas políticas, no dejarse usar por el narcotráfico y demás para hacer política. Tenemos que estar más unidos que nunca porque el Gobierno Nacional escucha y debemos liberar a nuestro querido pueblo del narcotráfico”.
La atención será del 25 al 27 de marzo de 8 a 15 . Y el viernes 28 de 8 a 13 horas. La atención es por orden de llegada.
La disertación estará a cargo del veterinario Pablo Díaz. Tendrá lugar el próximo 25 de marzo a las 8 de la mañana en la Escuela Submarino Ara Salta de San Luis.
Autoridades de la Institución entregaron los reconocimientos a los ganadores de las distintas categorías.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
Fray Martín Casarta, de la Orden Franciscana, reflexionó sobre la importancia de la solidaridad y la cercanía frente a la emergencia en Santa Victoria Este.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
Un accidente ocurrió este mediodía en la Circunvalación Oeste, a la altura de Gimnasia y Tiro, cuando un automóvil fue embestido por otro vehículo, según declaraciones de la conductora.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.