
Veda electoral en Salta: qué está prohibido antes y durante los comicios
Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.


La ministra de Seguridad afirmó que, además del cerco en la frontera, existe una extensa frontera con puntos ciegos, por lo que se trabaja para aumentar la seguridad en todos estos puntos por los que cometen delitos.
Salta10/02/2025
Agustina Tolaba
Pasadas las 11 de la mañana, las autoridades provinciales, acompañadas por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, realizaron el corte de cintas para inaugurar el Sitio Seguro para Víctimas de Trata.
Al tomar la palabra, la ministra celebró la inversión y puesta en marcha del proyecto. “Es uno de los puntos que tenemos identificados como un problema serio”, sostuvo Bullrich y enfatizó en los estragos que la trata causa en una persona.
Asimismo, la funcionaria lamentó que los niños sean una gran parte de los captados y expresó: “Necesitamos protegerlos de situaciones tóxicas. La frontera tiene un ida y vuelta, y es importante que tengamos un lugar en el que las víctimas puedan estar resguardadas hasta que puedan ser reacomodadas, con seguridad e integridad, sobre todo con la tranquilidad de que no van a pasar de nuevo por lo mismo”, continuó.
Además, la funcionaria señaló que se tiene plena conciencia del problema de la frontera y, más allá del cerco que se construirá, existe una frontera extensa con diferentes puntos ciegos, lo que hace difícil preservar la seguridad en esos puntos.
El proyecto atenderá a las víctimas de trata de personas, tanto sexual como laboral. “Es una de las formas más terribles de esclavitud, es volver a aquello que se pensaba que ya no existía, y es clave lograr reducir este tipo de delitos, cometidos por degenerados que se llevan gente en un país libre, en donde se debe poder vivir con libertad”, sostuvo.
La ministra detalló que en Salta se atendieron 55 causas y se realizaron 87 procedimientos, 46 de ellos vinculados a la explotación sexual de menores, 16 a explotación laboral y 25 que aún se están tratando para determinar su naturaleza.
Finalizando, Bullrich remarcó que el personal que trabajará en el puesto contará con una amplia capacitación para “estar atentos a todo lo que pasa, conductas, gestos o miradas que permitan salvar a una posible víctima”.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.