
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La ministra de Seguridad afirmó que, además del cerco en la frontera, existe una extensa frontera con puntos ciegos, por lo que se trabaja para aumentar la seguridad en todos estos puntos por los que cometen delitos.
Salta10/02/2025Pasadas las 11 de la mañana, las autoridades provinciales, acompañadas por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, realizaron el corte de cintas para inaugurar el Sitio Seguro para Víctimas de Trata.
Al tomar la palabra, la ministra celebró la inversión y puesta en marcha del proyecto. “Es uno de los puntos que tenemos identificados como un problema serio”, sostuvo Bullrich y enfatizó en los estragos que la trata causa en una persona.
Asimismo, la funcionaria lamentó que los niños sean una gran parte de los captados y expresó: “Necesitamos protegerlos de situaciones tóxicas. La frontera tiene un ida y vuelta, y es importante que tengamos un lugar en el que las víctimas puedan estar resguardadas hasta que puedan ser reacomodadas, con seguridad e integridad, sobre todo con la tranquilidad de que no van a pasar de nuevo por lo mismo”, continuó.
Además, la funcionaria señaló que se tiene plena conciencia del problema de la frontera y, más allá del cerco que se construirá, existe una frontera extensa con diferentes puntos ciegos, lo que hace difícil preservar la seguridad en esos puntos.
El proyecto atenderá a las víctimas de trata de personas, tanto sexual como laboral. “Es una de las formas más terribles de esclavitud, es volver a aquello que se pensaba que ya no existía, y es clave lograr reducir este tipo de delitos, cometidos por degenerados que se llevan gente en un país libre, en donde se debe poder vivir con libertad”, sostuvo.
La ministra detalló que en Salta se atendieron 55 causas y se realizaron 87 procedimientos, 46 de ellos vinculados a la explotación sexual de menores, 16 a explotación laboral y 25 que aún se están tratando para determinar su naturaleza.
Finalizando, Bullrich remarcó que el personal que trabajará en el puesto contará con una amplia capacitación para “estar atentos a todo lo que pasa, conductas, gestos o miradas que permitan salvar a una posible víctima”.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.