
Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.


El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.
Sociedad25/11/2025
Hoy, 25 de noviembre de 2025, se cumplen 12 años de la muerte de Ricardo Fort, quien falleció a los 45 años. Conocido como el “Comandante”, Fort dejó una marca imborrable en la televisión argentina gracias a su carisma, frases icónicas y estilo único.
Fort alcanzó la fama mediática por su vida extravagante, sus programas de televisión, sus apariciones en reality shows y su particular forma de hablar, que lo convirtió en un personaje inolvidable del espectáculo argentino. Además, su presencia en redes sociales y medios de comunicación potenció su estatus de ícono popular, incluso años después de su muerte.
Más allá de su faceta mediática, Fort también era empresario y cantante, y siempre mantuvo un vínculo cercano con sus fanáticos, quienes lo recuerdan por su generosidad y su actitud auténtica frente a la vida. Su legado sigue presente en programas de televisión, redes sociales y homenajes que celebran su personalidad y su estilo de vida único.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El líder peronista de 84 años tuvo una extensa trayectoria política, incluyendo cargos provinciales y nacionales, y gobernó Berazategui en múltiples períodos.

Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El curso, virtual y asincrónico, ya está disponible y apunta a reducir la brecha digital con contenidos sobre IA, big data y uso ético de herramientas tecnológicas.

Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.