
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Señalada como el epicentro del narcotráfico y el contrabando a cielo abierto, según el Interventor de Aguas Blancas.
Municipios22/07/2025En diálogo con Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, denunció la impunidad que rodea a Finca Karina, un punto clave, a su juicio, del narcotráfico y el contrabando en el norte argentino. "Finca Karina, el epicentro del narcotráfico y el contrabando a cielo abierto, más grande del norte argentino y no se toma ninguna medida", lamentó Zigarán.
La situación se agrava con incidentes violentos, como el ocurrido hace menos de 15 días. "hubo un golpe de comando, cinco personas preparadas, para mí son ex miembros de alguna fuerza o son parte de la fuerza, con una camioneta que trajeron robada de Chaco, entraron a Finca Karina y desvalijaron a una persona que llamativamente ni identificó con quién venía ni hizo la denuncia", aludió Zigarán.
La violencia también se manifiesta del lado boliviano, particularmente por parte de la Naval. "Cuando ven comestibles los tipos arremeten, no son de diálogo, sino que van directamente y retiran la mercadería y eso genera allá están muy bien este organizados, cuando tocan a uno de los bagayeros saltan todo y se arma una guerra campal de palos y piedra impresionante", detalló Zigarán sobre la violencia en escala en la frontera. Aunque estos enfrentamientos ocurren mayormente en territorio boliviano, la frontera de 750 kilómetros entre Jujuy y Salta presenta vastas zonas no controladas, facilitando el ingreso de estupefacientes, añadió.
El interventor enfatizó la necesidad de mayor presencia de fuerzas de seguridad en la zona. Si bien el ejército opera en áreas no urbanas del departamento San Martín, la complejidad de la frontera exige una acción coordinada. “Mientras más efectivos vengan, muchísimo mejor", concluyó Zigarán.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.