A lo Trump, Nación quiere colocar un alambrado en la frontera norte

A pedido del gobierno nacional, el interventor Adrián Zigarán tiene a su cargo un presupuesto para construir un alambrado reforzado de 200 metros en Aguas Blancas.

Política24/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

gendarmería en la frontera norte

En Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán informó sobre el proyecto de construcción de un alambrado reforzado en la frontera, solicitado por el gobierno nacional. “Se trata de una valla de 200 metros que irá desde la terminal hasta migraciones. El objetivo es formar un embudo que canalice los cruces fronterizos por donde corresponde, ya sea por migraciones o aduanas”, explicó.

El alambrado, que será más robusto que uno olímpico, busca evitar que personas utilicen pasos clandestinos para cruzar. “Antes, había bajadas improvisadas con tarimas de madera por las que la gente cruzaba de forma irregular hacia el puerto chalana. Con este muro, reforzamos el orden y la legalidad”, detalló Zigarán.

adrian zigaránPlan Güemes: “No quiero cárceles llenas de pobres”, dijo Zigarán

El interventor también enfatizó que los trámites migratorios son gratuitos y accesibles. “La gente puede cruzar por el puente o por el puerto chalana, ambos habilitados. Sin embargo, muchas personas insisten en pagar a quienes cobran por pasos ilegales, y luego se quejan. Esto es un proceso que venimos mejorando, pero falta educar sobre las ventajas de optar por lo legal”, sostuvo.

Zigarán destacó que esta obra es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad en la frontera, en coordinación con fuerzas como Gendarmería y Prefectura. “La construcción de este alambrado es un paso más para garantizar que todos los cruces se realicen de manera ordenada y segura, evitando situaciones irregulares que complican la labor de las autoridades”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail