
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
“Estaban mal influenciados, flashearon Donald Trump por lo que se informaba sobre los deportados de EE. UU. y entendieron mal el tema”, aseguró el interventor de Aguas Blancas.
Salta12/02/2025En Pasaron Cosas, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, explicó que el alambrado de 200 metros que se construirá, con una inversión que supera los $36 millones, en la frontera con Bolivia, “era una medida secundaria que no estaba anunciada y trascendió”.
En ese sentido, el interventor se refirió a la respuesta de Bolivia respecto a la medida y celebró que ahora, “emitieron un comunicado desde el gobierno de Bolivia diciendo que el alambrado, al estar dentro del Municipio, no afecta en nada la relación”.
“Estaban mal influenciados, flashearon con Donald Trump por lo que se informaba sobre los deportados de EE. UU. y entendieron mal el tema”, remarcó, y agregó que el alambrado orienta a todos los visitantes de la zona hacia un único lugar: migraciones.
Según Zigarán, antes las personas saltaban un pequeño muro para acceder al país vecino y evitar los controles, por lo que “pasaba todo y nadie controlaba nada”. Pero, desde la implementación del Plan Güemes, “hay gendarmes custodiando ese muro” y, con el cerco que va desde la terminal hasta el puesto de migraciones, “no hay manera de ingresar”.
Por otro lado, Zigarán se refirió al supuesto dueño del terreno donde se construirá el alambrado y afirmó que “Ariel Calderón es un histórico mal comprador de terrenos en Aguas Blancas y no es la primera vez que compra aire”.
En ese sentido, explicó que Calderón compró el 1% de un catastro indiviso, que se representa con una sección de la vereda y calle, por lo que “no puede decir que es su terreno”.
El interventor afirmó que el supuesto dueño “cree que mediáticamente puede ganar la situación, pero él dialogó con los ‘verdaderos dueños’, una empresa, y están dispuestos a donar la fracción”.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.