
Narcotráfico y violencia: La impunidad en Finca Karina en la frontera norte
Señalada como el epicentro del narcotráfico y el contrabando a cielo abierto, según el Interventor de Aguas Blancas.
Adrián Zigarán expresó su preocupación por la creciente usurpación de tierras y el riesgo de una migración masiva desde Bolivia debido a la inestabilidad política y económica.
Municipios22/07/2025El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, dialogó con Aries sobre la crítica situación que atraviesa la localidad. Señaló una creciente preocupación por la usurpación de tierras y el posible ingreso de un gran contingente de bolivianos a Argentina. Zigarán indicó que la crisis política, económica e institucional en Bolivia, sumada a las próximas elecciones del 17 de agosto, podría desatar una ola migratoria sin precedentes. "Algunos pronostican que puede terminar mal estas elecciones y más de 1 millón de bolivianos se vendrían a vivir a Argentina por el resultado electoral", estimó el interventor.
La usurpación de tierras es un problema que data de 2017 y afecta tanto a propiedades fiscales como a las banquinas de Vialidad Nacional. Según Zigarán, esta práctica se consolidó debido a promesas políticas que garantizaban votos a cambio de permitir estas ocupaciones. "Los políticos de turno le garantizaban después el voto porque también esta gente les conseguía DNI argentino a pesar de ser ciudadanos bolivianos", explicó.
Este escenario generó lo que describió como un "colchón electoral", aprovechado por el exintendente destituido, Carlos “Conejo” Martínez, aunque el narcotráfico terminó por desbordar la situación. Actualmente, se instalan construcciones en las banquinas, a pesar de que el juez federal de Garantías Gustavo Montoya dictó una medida de no innovar para detener el ingreso de materiales.
Al concluir, Zigarán manifestó su esperanza en la llegada de un nuevo coordinador del Plan Güemes. “Es un comandante que se va a instalar en Aguas Blancas, va a empezar a poner orden porque la verdad que se está perdiendo el orden", concluyó el interventor.
Señalada como el epicentro del narcotráfico y el contrabando a cielo abierto, según el Interventor de Aguas Blancas.
El programa realiza operativos de asistencia en diversos puntos en simultáneo, para brindar alimentos secos que son provistos en un módulo alimentario.
El evento se realizó este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino, con gran concurrencia de turistas y salteños.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Será este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino desde las 12 horas. Durante la actividad, se podrá degustar los platos de cada uno de los concursantes.
El coordinador del INTA Salta, Gustavo Ramírez, desmintió que las 41 hectáreas cedidas por Nación a Provincia sean "tierras ociosas".
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
A pocos meses de las elecciones legislativas, el Poder Ejecutivo muestra su peor cara con la interna entre el Presidente y su vice: quién mide mejor y qué le reprochan los votantes a Milei.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.