
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Según el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, "muchísima gente que vive en Bermejo, Bolivia, termina decidiendo sobre las autoridades municipales".
Política26/02/2025El Gobierno de Salta estudia la posibilidad de prolongar la intervención en el municipio de Aguas Blancas, a cargo de Adrián Zigarán, debido a preocupaciones sobre la composición de los padrones electorales. Según el ministro Ricardo Villada, la influencia de ciudadanos que no residen en la localidad, sino en la ciudad boliviana de Bermejo, distorsionan las elecciones municipales. Cabe mencionar que los comicios están previstos para el 11 de mayo.
“El padrón electoral está tremendamente influenciado por gente que no vive en Aguas Blancas. No estamos hablando de un porcentaje menor, sino de muchísima gente que termina decidiendo qué pasa con las autoridades municipales”, afirmó el ministro en diálogo con Aries. Esta situación genera preocupación entre dirigentes locales y miembros de las fuerzas de seguridad que operan en la frontera bajo el Plan Güemes para combatir el narcotráfico y el contrabando.
Villada explicó que la depuración de los padrones era un reclamo del gobernador, pero el cambio de Gobierno nacional demoró su implementación. “La idea era modificar los padrones, pero ciertas decisiones se dilataron. Ahora estamos en conversaciones con concejales y legisladores provinciales”, señaló.
Ante este escenario, la intervención podría prolongarse, lo que llevaría a suspender las elecciones municipales. “Claramente existe la posibilidad de postergar los comicios en Aguas Blancas”, sostuvo el ministro.
Por otro lado, consultado por la intervención de Estación Morillo y cuyo interventor fue designado Marcelo Córdova, tras los escándalos por un millonario robo de rieles que se investiga en la Justicia Federal y que tiene al ahora ex intendente Atta Gerala, imputado por presunta participación en una organización delictiva dedicada a desguazar y vender rieles del ferrocarril Belgrano.
Villada dijo que la situación es distinta y explicó: “No hicimos la convocatoria en Morillo porque no podíamos cumplir con el plazo de seis meses que establece la ley para coincidir con la elección provincial”.
Sobre la posibilidad de que el exintendente Atta Gerala vuelva a presentarse en una elección, Villada explicó que los tiempos judiciales no avanzaron con la rapidez esperada. Podría hoy presentarse, ganar y volver a ocupar el mismo cargo por el cual fue intervenido.
El ministro también, al igual que con Aguas Blancas, hizo hincapié en la importancia de evitar la manipulación de los padrones. “Muchas veces los dirigentes traen gente de otros lugares para obtener resultados electorales, lo que distorsiona la verdadera opinión del pueblo”, advirtió.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.