
El mandatario visitó las 20 viviendas finalizadas, que fueron paralizadas por Nación pero que gracias a la Provincia pudieron reactivarse. También recorrió la plaza en b° San Francisco, próxima a finalizarse y la ampliación del hospital local.
Un megaoperativo de Gendarmería Nacional, bajo el marco del Plan Güemes, desmanteló una red de contrabando en Orán y Aguas Blancas, que operaba a través de un "paso trucho" en una estancia.
Salta05/08/2025En un exitoso megaoperativo de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), se desarticuló una organización que facilitaba el contrabando a través de un camino ilegal que funcionaba dentro de una finca en Aguas Blancas, Salta.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró la acción en redes sociales con un contundente mensaje: “Se creyeron vivos: construimos un cerco para controlar la frontera de Salta y una banda de delincuentes armó un paso trucho por dentro de una estancia. Cobraban peaje, entraban autos, salía mercadería”.
El operativo se realizó en cumplimiento de una orden del Juzgado Federal de Garantías de Orán.
Al describir la captura de los responsables, la ministra afirmó: “Los fuimos a buscar, uno por uno. Delincuentes, presos. Rutas ilegales, cerradas”.
El operativo, que contó con apoyo de la Policía Federal, la Prefectura Naval Argentina y ARCA-Aduana, concluyó con la detención de once personas. Además, se secuestraron vehículos de distintos tamaños, mercadería extranjera valuada en 100 millones de pesos, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.
La ministra Bullrich resumió la contundencia de la acción bajo la consigna: “Plan Güemes a fondo, megaoperativo de GNA: drones, escáneres, perros y allanamientos. Las hacen, las pagan”.
El mandatario visitó las 20 viviendas finalizadas, que fueron paralizadas por Nación pero que gracias a la Provincia pudieron reactivarse. También recorrió la plaza en b° San Francisco, próxima a finalizarse y la ampliación del hospital local.
El foco ígneo se registra en el sector oeste del Cerro Elefante. Trabajan en el sofocamiento Bomberos de la Policía y Bomberos Voluntarios con distintos recursos operativos.
El Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé prorrogar por un año la suspensión de los desalojos de pequeños productores. La ley original data del año 2010, según se informó.
Tampoco estará habilitada la atención al público en los Centros de Atención de SAETA. Los usuarios podrán seguir la localización de las unidades por la app.
Emergencias, sepelios y recolección de residuos operarán normalmente, mientras que oficinas y museos cierran hasta el lunes.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.
El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre la Ciudad y AMT por el que delega al organismo provincial la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.