
Mangione confirmó cambios en el Hospital de Tartagal tras graves reclamos
Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.


El Interventor de Aguas Blancas, si bien, valoró el Plan Güemes, dijo que aún faltan “ajustes”. Realizó un paralelismo con su paso por Salvador Mazza, y advirtió sobre “pérdidas millonarias”.
Municipios19/06/2025
Ivana Chañi
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, trazó un diagnóstico severo sobre la situación económica, ambiental y de seguridad en Aguas Blancas en la frontera con Bolivia. En "Día de Miércoles" comparó la experiencia previa en Salvador Mazza, donde se generaban ingresos municipales por compras de bolivianos en territorio argentino, con la actual realidad en Aguas Blancas, donde el fenómeno se invierte. “No nos generan ningún tipo de ingreso, todo lo contrario, nos generan un gran basura al diario”, aseguró.
Zigarán describió cómo la informalidad comercial perjudica al municipio, ya que los visitantes descartan plásticos, cartones y residuos en cualquier lugar tras realizar sus compras en Bolivia. “Esa es una primera lectura económica”, explicó, resaltando que no solo se trata de una pérdida fiscal, sino también de un daño ambiental constante.
En materia de seguridad, el interventor sostuvo que “acá el contrabando es mayúsculo” y que, a diferencia de Salvador Mazza, en Aguas Blancas “es como una organización muy bien aceptada, sobre todo en el narcotráfico”. Remarcó que la mayor parte de la cocaína ingresaba al país por esa zona y valoró los resultados del Plan Güemes, que ya logró decomisar más de cinco toneladas.
También expresó su apoyo al plan Roca, que prevé la presencia del Ejército en zonas no urbanas de frontera. “Me parece perfecto que custodian mientras se entrenan. Gendarmería no da abasto”, señaló, y consideró necesario “superar el arrastre histórico de los militares con los civiles”.
Zigarán advirtió que la frontera sigue siendo vulnerable a nuevas formas de contrabando. “Hoy vos tenés un dron agropecuario que te carga 50 kilos. Un chico de 10 años te maneja el dron como quiere”, alertó. Para el interventor, es indispensable modernizar los controles ante la evolución de estas redes ilegales.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.