
Satisfecho con su actuación en el Senado, Leavy habló sobre su relación con La Cámpora y su distancia con Cristina Fernández, un guiño para Axel Kicillof en la interna peronista y sus expectativas de hacer una buena elección.
Satisfecho con su actuación en el Senado, Leavy habló sobre su relación con La Cámpora y su distancia con Cristina Fernández, un guiño para Axel Kicillof en la interna peronista y sus expectativas de hacer una buena elección.
El senador nacional alertó que los municipios dependen casi por completo de la ayuda provincial y reclamó un reparto más justo de fondos nacionales.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria defendió un proyecto propio en el Senado para eliminarlas y destinar más recursos al productor.
El senador nacional criticó la falta de dirigentes propios en el gabinete de Javier Milei y apuntó contra su hermana Karina, a quien buscarán interpelar en el Congreso.
El senador nacional por Salta analizó la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y destacó el respaldo a Axel Kicillof. Leavy advirtió que las políticas de ajuste golpean a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores.
El senador nacional cuestionó la continuidad del plan económico del Gobierno pese a la derrota electoral en Buenos Aires. Señaló que la falta de empleo y el deterioro de la industria nacional afectan directamente a las familias salteñas.
El peronismo obtuvo una victoria aplastante en la provincia de Buenos Aires. Este triunfo ratifica el respaldo de los bonaerenses al proyecto político de Axel Kicillof.
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
El senador Sergio Leavy aseguró en Cara a Cara que Cristina Kirchner mantiene el liderazgo de su espacio y que merece mayor respaldo político.
El senador nacional Sergio Leavy, candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, aseguró en Cara a Cara que su rol legislativo fue clave para defender a los argentinos frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
El politólogo Franco Galeano señaló que el ex gobernador es la figura más conocida pero con gran imagen negativa. Leavy, con visto bueno de los dirigentes pero “no entra en Capital” y Estrada “está vetado por el saenzismo, lo que complicaría la relación con los intendentes".
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.
Para el senador la elección de los candidatos debe surgir de un "consenso" que tenga en cuenta el historial de cada dirigente, la lealtad al espacio y la capacidad para representar a los salteños.
La fuerte identificación de Leavy con el kirchnerismo y su baja imagen pública complican su proyección electoral, advierten analistas políticos.
El exgobernador y precandidato a senador nacional defendió la unidad opositora en Fuerza Patria y respondió a las críticas de Sergio Leavy.
Sergio Leavy destacó la unidad del peronismo salteño. Asimismo, aseguró que continuarán dialogando, escuchando y construyendo la mejor propuesta para que Salta "recupere el lugar que merece en la Argentina".
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
El senador nacional Sergio Leavy aseguró que el Partido Justicialista es el eje del frente nacional contra el gobierno de Javier Milei.
De cara a las elecciones de octubre, el legislador nacional defendió su identidad política y apuntó contra privatizaciones que afectaron al norte argentino y, en la actualidad, se reeditan.
Ante la emergencia del cronograma electoral que fija el 7 de agosto como plazo máximo para la presentación de alianzas, el Kirchnerismo presiona para que el Gobernador se defina en el campo de oposición a Milei.
Tras confirmar su candidatura a Senador nacional, el exgobernador Juan Manuel Urtubey pidió unir fuerzas para frenar el rumbo del gobierno nacional.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.