La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Política08/09/2025Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
El senador nacional por Salta analizó la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y destacó el respaldo a Axel Kicillof. Leavy advirtió que las políticas de ajuste golpean a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores.
Política08/09/2025Por Aries, el senador nacional y candidato a renovar su banca, Sergio Leavy, se refirió al resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof obtuvo una contundente victoria sobre los candidatos de La Libertad Avanza.
Leavy recordó que el propio presidente Javier Milei había planteado que enterraría al peronismo y al kirchnerismo, pero sostuvo que la ciudadanía bonaerense “se expresó claramente contra una política nociva”.
“La motosierra está lastimando mucho a la gente. Los discapacitados la están pasando muy mal, también los jubilados. Fue un triunfo aplastante de Axel Kicillof, un dirigente que sigue haciendo obra pública, ayudando en salud y en educación”, señaló.
El legislador salteño consideró que el mensaje de las urnas es claro: “La gente quiere trabajo, producción e industria nacional”. En ese sentido, cuestionó que el Gobierno nacional solo hable de “programas financieros” y no de desarrollo económico.
Finalmente, apuntó contra Milei por ratificar su rumbo tras la derrota: “Aceptó los resultados, pero dijo que iba a seguir con el mismo programa. La sociedad está pidiendo un cambio en esa agenda de ajuste”, advirtió.
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.