
Para Leavy, los incidentes con Milei fueron “armados” y hay una provocación a la gente
El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
Cara a Cara29/08/2025Sergio el "oso" Leavy, Senador Nacional por Unión por la Patria y candidato a renovar su banca en el Senado, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña, sobre las consecuencias de las medidas del gobierno de Milei contra los Salteños, la crisis en el norte y la confianza que sienten desde su espacio de cara a las próximas elecciones.
"Yo estoy convencido de que vamos a entrar", respondió Leavy sin vacilación ante la consulta de cómo veía al Partido de la Victoria.
El Senador y candidato aseguró que conserva el mismo teléfono celular desde que era Intendente de Tartagal y que todos los días recibe llamados y mensajes de personas que se presentan dispuestas a desarrollar la campaña con ellos.
"Los dirigentes de primera linea con los que estuvimos charlando en los últimos días me reconocen por no haberlos defraudado", explicó Leavy, el legislador nacional reivindicó como un mérito de su trayectoria, no haber "defraudado a la militancia".
También se refirió a su relación con los Intendentes, y particularmente con El de Tartagal, Franco Hernández Berni, presidente del Partido de la Victoria de Salta, que reconoció su cercanía y trabajo conjunto con el Gobierno de Gustavo Sáenz. "A los Intendentes siempre les digo que si pueden conseguir fondos de Nación, de Provincia, que lo hagan, porque ellos gobiernan", y agregó, "no me saqué fotos con ningún Intendente porque la verdad que los comprometo". Leavy citó una especie de mensaje implícito, "todos los intendentes son del gobernador y los concejales son de los intendentes", como una especie de saber popular de un sector de la política.
A pesar de los recaudos con los que Leavy aseguró relacionarse con los jefes comunales, aseguró que muchos lo apoyan por su pertenencia al peronismo.
En este sentido el candidato aseguró que la elección del 26 de octubre define quiénes están a favor de Milei y quiénes en contra. "Los únicos que estamos en contra de Milei somos nosotros, los otros son todos sidzageantes, no sabes con qué bloque van a ir", aseguró Leavy, en relación a los candidatos de Sáenz y al propio Urtubey.
"Estoy convencido de que vamos a andar bien", finalizó Leavy.
El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
El candidato de Política Obrera criticó a la oposición tradicional por discutir un operativo de salvataje al oficialismo en plena crisis económica.
El candidato a diputado nacional aseguró que la interna oficialista refleja una crisis terminal y denunció que el levantamiento del cepo solo provocó fuga de capitales y no atrajo inversiones.
El senador Sergio Leavy aseguró en Cara a Cara que Cristina Kirchner mantiene el liderazgo de su espacio y que merece mayor respaldo político.
El senador nacional Sergio Leavy, candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, aseguró en Cara a Cara que su rol legislativo fue clave para defender a los argentinos frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.