
El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.


A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
Cara a Cara29/08/2025
Sergio el "oso" Leavy, Senador Nacional por Unión por la Patria y candidato a renovar su banca en el Senado, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña, sobre las consecuencias de las medidas del gobierno de Milei contra los Salteños, la crisis en el norte y la confianza que sienten desde su espacio de cara a las próximas elecciones.
"Yo estoy convencido de que vamos a entrar", respondió Leavy sin vacilación ante la consulta de cómo veía al Partido de la Victoria.
El Senador y candidato aseguró que conserva el mismo teléfono celular desde que era Intendente de Tartagal y que todos los días recibe llamados y mensajes de personas que se presentan dispuestas a desarrollar la campaña con ellos.
"Los dirigentes de primera linea con los que estuvimos charlando en los últimos días me reconocen por no haberlos defraudado", explicó Leavy, el legislador nacional reivindicó como un mérito de su trayectoria, no haber "defraudado a la militancia".
También se refirió a su relación con los Intendentes, y particularmente con El de Tartagal, Franco Hernández Berni, presidente del Partido de la Victoria de Salta, que reconoció su cercanía y trabajo conjunto con el Gobierno de Gustavo Sáenz. "A los Intendentes siempre les digo que si pueden conseguir fondos de Nación, de Provincia, que lo hagan, porque ellos gobiernan", y agregó, "no me saqué fotos con ningún Intendente porque la verdad que los comprometo". Leavy citó una especie de mensaje implícito, "todos los intendentes son del gobernador y los concejales son de los intendentes", como una especie de saber popular de un sector de la política.
A pesar de los recaudos con los que Leavy aseguró relacionarse con los jefes comunales, aseguró que muchos lo apoyan por su pertenencia al peronismo.
En este sentido el candidato aseguró que la elección del 26 de octubre define quiénes están a favor de Milei y quiénes en contra. "Los únicos que estamos en contra de Milei somos nosotros, los otros son todos sidzageantes, no sabes con qué bloque van a ir", aseguró Leavy, en relación a los candidatos de Sáenz y al propio Urtubey.
"Estoy convencido de que vamos a andar bien", finalizó Leavy.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.

El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.