
El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”
El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.


El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
Cara a Cara29/08/2025
Ivana Chañi
En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en Cara a Cara, el senador Sergio Leavy evaluó el rumbo del gobierno nacional. “Le está saliendo pus por todos lados. Este modelo de políticas ya fracasó muchas veces”, advirtió.
Para Leavy, quien busca revalidar su banca en el Senado, el Ejecutivo busca instalar debates secundarios mientras los recursos se fugan. “Nos entretienen con temas como el Garrahan, porque es un hospital querido por los argentinos. Mientras tanto, la plata se fuga”, señaló.
El dirigente consideró que algunos episodios no fueron casuales. “Lo que pasó ayer fue armado. El intendente advirtió que no estaban dadas las condiciones y la Policía Federal también lo dijo. Sin embargo, fueron a provocar. Al presidente le gritaron ‘corrupto’ y ahí mismo empezaron los incidentes”, relató.
Según Leavy, los gestos oficiales “tocan las fibras íntimas de los argentinos”. Y ejemplificó: “Hablaban de entregar Malvinas para que nos den vacunas, después de abrir bases a Estados Unidos. Nos desafían constantemente”.
También cuestionó la política impositiva. “Milei, cuando fue diputado, votó para eliminar Ganancias y después lo volvió a poner. Dice que no subió impuestos, pero en realidad se está llevando todo: el impuesto a los combustibles que era para rutas y el FONAVI que era para viviendas”, denunció.
Finalmente, apuntó contra la falta de presupuesto. “Hace dos años que no hay presupuesto. Eso viola la Constitución. ¿No es motivo de juicio político? Claro, para eso se necesitan dos tercios”, concluyó.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.

El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.