
Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.


El exgobernador y precandidato a senador nacional defendió la unidad opositora en Fuerza Patria y respondió a las críticas de Sergio Leavy.
08/08/2025
Ivana Chañi
A horas del cierre del plazo para la presentación de alianzas, el exgobernador y precandidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, ratificó que su espacio busca “una expresión única y contundente” para enfrentar al gobierno nacional.
“Siempre planteamos la necesidad de que vayamos todos juntos para que la oposición al gobierno y a las políticas de Milei tenga una herramienta electoral clara”, afirmó en diálogo con Aries.
Sobre las críticas de Sergio Leavy a la modalidad del acto y a su anuncio de precandidatura, aclaró que es precandidato, y la candidatura se determinará en los próximos días. “Los candidatos van a surgir el 17, con los parámetros de competitividad electoral de toda la vida”, sostuvo.
El exmandatario provincial remarcó que la convocatoria es abierta y que la prioridad “no es de dónde viene cada uno, sino a dónde vamos”. En ese sentido, señaló como primer filtro para integrar el frente “no estar de acuerdo con las políticas de ajuste de Milei”.
Finalmente, consideró que la definición de las listas se dará “más cerca del 17 que hoy”, porque “en política hay parámetros que son difíciles de cambiar”.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.