Leavy denunció “desfalco al pueblo” y llamó a votar para proteger jubilaciones y hospitales

El candidato a senador nacional por Salta del Partido de la Victoria cuestionó la gestión del Gobierno nacional y aseguró que “este domingo 26 todo el mundo tiene que salir a votar”.

Política24/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

G3_A4W2XAAADaBL?format=jpg&name=large

En El Acople, el candidato a senador nacional por Salta del Partido de la Victoria, Sergio Leavy, cuestionó duramente al Gobierno nacional y denunció un “robo de recursos” que afecta a jubilados, discapacitados y obras públicas. “Deberíamos tener superávit y reservas llenas de plata, pero los sueldos, las jubilaciones y el dólar no subieron porque se lo están robando, se lo están fugando con la bicicleta financiera”, afirmó.

Leavy criticó al presidente por centrarse en el sistema financiero y no en la producción ni en el bienestar del pueblo. “Nunca habló de industria nacional, de trabajo. Nunca le interesó el pueblo argentino”, sostuvo, y recordó que fue uno de los pocos legisladores que promovió aumentos a las jubilaciones conforme a la inflación, pero que los ajustes quedaron desfasados por decisiones del Ejecutivo.

En ese sentido, el candidato sostuvo que “todo el mundo tiene que salir a votar este domingo 26, aunque sea desencantado, porque esos votos no están saliendo y se define el futuro del país”.

saenz 2Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

Leavy también denunció la situación de los hospitales nacionales, en particular los destinados al tratamiento de niños con cáncer. “¿Sabés cuántos hospitales hay a nivel nacional? Diez, ocho. Los demás son provinciales. Y vienen y no les quieren aumentar a los médicos de residencias. Parece que quieren privatizarlo, porque no entendí de otra manera que se la agarren con los niños enfermos de cáncer”, cuestionó.

Finalmente, reafirmó el compromiso del Partido de la Victoria con los sectores más vulnerables y advirtió sobre la necesidad de proteger la salud, el empleo y los derechos de los jubilados frente a lo que definió como “una gestión cruel y concentrada en el mercado financiero”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail