
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El senador provincial destacó la importancia de urbanizar y potenciar el turismo en el municipio, pero advirtió sobre la falta de infraestructura y planificación municipal.
Las intensas lluvias obligaron a posponer el evento para el 5 y 6 de abril. Las entradas seguirán siendo válidas y habrá opciones de reintegro.
Se refuerzan los controles vehiculares y de alcoholemia en puntos estratégicos de la ruta nacional 9 y accesos a las localidades de la zona.
El intendente del municipio, Diego Sumbay aseguró que el predio ya está en óptimas condiciones y que, a pesar del pronóstico de lluvias, el evento no se suspende.
Durante la noche de ayer una fuerte tormenta azotó la zona norte de la ciudad de Salta.
Ocurrió en la tarde del sábado. La mujer de 45 años fue rescatada por policía y bomberos de la localidad.
Así lo manifestó en diálogo con Aries el oficial de la Policía de Salta Cristian Aguilera. También aclararon que esa zona ya había sido rastrillada en el operativo de búsqueda de Jésica Gutiérrez.
“Según el presupuesto, tendría que destinarse el 70% de los ingresos al pago de sueldos y tenemos 80% afectado” aseguró el intendente.
A un mes de la desaparición de Jésica Gutiérrez, su tía Rebeca expresó la angustia y la esperanza que aún mantienen.
La Policía sigue sin novedades en la búsqueda de Jésica Gutiérrez, desaparecida el 11 de septiembre. No descartan ninguna hipótesis.
Se rastrillan dos kilómetros río arriba y cinco abajo, con los mismos canes que buscaron a Loan. El jueves su expareja había estado con sus hijos allí, cuando lo perdieron de vista un rato.
La Policía negó la información que circuló ayer sobre el hallazgo sin vida de la mujer desaparecida desde el 11 de septiembre. La policía intensifica los operativos de búsqueda en la zona.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
La próxima semana comienzan las obras para habilitar un paso alternativo entre La Caldera y Vaqueros.
El intendente Diego Sumbay también advirtió sobre los riesgos que enfrenta la principal fuente de agua potable y de riego de la región.
La población creció el doble en la vecina localidad, pero se redujo la presencia de La Policía en los últimos diez años.
Para el senador provincial el Intendente tiene que declarar la emergencia del puente y prohibir el acceso de vehículos pesados desde La Caldera hacia Vaqueros.
La rescisión de los contratos se oficializó hoy en el Boletín Oficial. La Municipalidad alegó el fuerte incremento de los insumos y la mano de obra.
Fue como resultado de un control vehicular por personal de la Dirección General de Seguridad Vial.
Viernes 8 y sábado 9 de marzo se realizará la 33° edición en el complejo deportivo. El festival no recibió fondos provinciales ni mucho menos nacionales para su realización, se sustenta con la venta de entradas.
El vecino municipio inicia la temporada turística 2024 con actividades que incluyen caminatas, cabalgatas, trekking, avistaje de aves y actividades náuticas. El balneario municipal costará $1.500.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.