
Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Se rastrillan dos kilómetros río arriba y cinco abajo, con los mismos canes que buscaron a Loan. El jueves su expareja había estado con sus hijos allí, cuando lo perdieron de vista un rato.
Policiales17/09/2024La búsqueda de Jésica Gutiérrez se intensificó con 250 efectivos. Según lo dijo el Comisario José Álvarez, Director de Unidades Especiales de la Policía, en diálogo con Aries. Se están rastreando dos kilómetros río arriba y cinco kilómetros río abajo utilizando los mismos canes que participaron en la búsqueda de Loan en Corrientes.
Álvarez detalló que el operativo de búsqueda se amplió significativamente hoy, con la incorporación de 250 efectivos entre cadetes y miembros de la Brigada de Investigaciones y la Dirección de Unidades Especiales. "Estamos rastrillando el río La Caldera, desde la ubicación indicada como una de las posibles zonas donde Mamaní había estado con sus hijos el jueves y lo perdieron de vista por un rato", explicó el comisario.
Además, el operativo incluye la búsqueda en un loteo de la Caldera, donde Mamaní se quitó la vida, cerca de un arroyo.
Álvarez indicó que el trabajo se realiza con la colaboración de la División Canes y la División de Búsqueda de Personas, y que a pesar de la festividad de la Virgen del Milagro el personal de búsqueda no se redujo.
Los efectivos también cuentan con el apoyo de un dron de la División de Bomberos para realizar barridos aéreos. La búsqueda está coordinada por la Fiscalía interviniente, y se solicitó la presencia de canes especializados en búsqueda de personas que aún están por llegar.
La Policía continúa trabajando con la esperanza de encontrar a Jésica lo antes posible, y solicitan cualquier información útil para el caso.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento fue en el marco de un control vehicular. Intervino la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
Los allanamientos se realizaron en General Güemes y Embarcación. Se secuestró más de 2 mil dosis de droga y elementos de interés para la causa.
El cronograma religioso iniciará con la entronización de las Santas Imágenes del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 19 de julio, la peregrinación de las instituciones, El Milagrito de los Jardines, entre otras actividades hasta la Procesión Central.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.