
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
Se rastrillan dos kilómetros río arriba y cinco abajo, con los mismos canes que buscaron a Loan. El jueves su expareja había estado con sus hijos allí, cuando lo perdieron de vista un rato.
Policiales17/09/2024La búsqueda de Jésica Gutiérrez se intensificó con 250 efectivos. Según lo dijo el Comisario José Álvarez, Director de Unidades Especiales de la Policía, en diálogo con Aries. Se están rastreando dos kilómetros río arriba y cinco kilómetros río abajo utilizando los mismos canes que participaron en la búsqueda de Loan en Corrientes.
Álvarez detalló que el operativo de búsqueda se amplió significativamente hoy, con la incorporación de 250 efectivos entre cadetes y miembros de la Brigada de Investigaciones y la Dirección de Unidades Especiales. "Estamos rastrillando el río La Caldera, desde la ubicación indicada como una de las posibles zonas donde Mamaní había estado con sus hijos el jueves y lo perdieron de vista por un rato", explicó el comisario.
Además, el operativo incluye la búsqueda en un loteo de la Caldera, donde Mamaní se quitó la vida, cerca de un arroyo.
Álvarez indicó que el trabajo se realiza con la colaboración de la División Canes y la División de Búsqueda de Personas, y que a pesar de la festividad de la Virgen del Milagro el personal de búsqueda no se redujo.
Los efectivos también cuentan con el apoyo de un dron de la División de Bomberos para realizar barridos aéreos. La búsqueda está coordinada por la Fiscalía interviniente, y se solicitó la presencia de canes especializados en búsqueda de personas que aún están por llegar.
La Policía continúa trabajando con la esperanza de encontrar a Jésica lo antes posible, y solicitan cualquier información útil para el caso.
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
Los dueños deben pagar la multa más el pastaje para recuperar los ejemplares. Este jueves se incautaron 16 animales, 15 caballos y un vacuno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Tartagal. Secuestraron más de 300 kilos de hojas de coca y 300 paquetes de cigarrillos.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los conductores fueron infraccionados.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.