
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Municipios02/07/2025El diputado por La Caldera, Luis Mendaña, advirtió en Pasaron Cosas que los intendentes de Vaqueros y La Caldera firman convenios, los celebran en redes y luego solicitan su rescisión, mientras la Nación retira financiamiento.
Recordó que el presupuesto 2025 se acordó con jefes comunales y legisladores para priorizar proyectos, pero denunció que “solo llegan pedidos de rescisión de convenio”, como el compromiso por defensas de $65 millones reemplazado por otro de $216 millones sin obra.
Mendaña remarcó su obligación ante los vecinos que esperaban agua en Vaqueros o la pavimentación de la calle Cortázar. “La política genera esperanza y después la frustra”, lamentó.
Asimismo, sostuvo que la Provincia no debe aceptar las devoluciones como hábito: “El Ejecutivo no debe naturalizar esto”, insistió, tras recordar que apoyó las obras en la Cámara baja.
Finalmente Mendaña pidió planificación y control para convertir cada peso asignado en progreso real y no en anuncios efímeros que amplían la desconfianza ciudadana.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.