
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.


Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Salta15/04/2025
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, resaltó la prioridad que tienen hoy las obras de conectividad. “No porque las escuelas no sean importantes, pero creo que las más críticas son las viales”, expresó, y destacó especialmente el tramo entre Rosario y Yatasto, conocido como “la ruta de la muerte”, como una de las intervenciones más urgentes.
En el mismo sentido, mencionó la obra sobre Vaqueros y los avances en el departamento de La Caldera, donde junto a legisladores trabajan para reabrir el antiguo Camino Real. “Va por la otra margen del río, del otro lado de la cornisa, es un camino de tierra que permitiría, en época seca, circular con camiones y vehículos pesados por fuera de la ruta nacional 9”, explicó el ministro.
El plan incluye la construcción de badenes para cruzar el río Yacones y otros afluentes, con acuerdos logrados con propietarios de tierras. “Muchos accedieron a ceder a título gratuito una franja de terreno. Es una servidumbre de paso, y después se valoriza la zona”, aseguró Camacho. Según detalló, algunos dueños pidieron apenas una delimitación mínima: “Poneme el alambre y pasen por acá”.
La iniciativa permitiría que los camiones ripieros y los camiones de carga pesada, que hoy circulan por la peligrosa cornisa, lo hagan por un camino alternativo desde este invierno. “Ayer mientras veíamos el reinicio de obra, bajaban camiones con 18 metros cúbicos de ripio por curvas cerradas. Eso es peligroso”, advirtió el ministro.
Por último, sostuvo que el gobernador Gustavo Sáenz sigue de cerca cada etapa. “Está muy atento, buscando que no sea una obra que se empiece hoy y se pare dentro de cinco o seis meses por falta de pago o por lo que ocurra en Buenos Aires”, concluyó Camacho.

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.