
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Salta15/04/2025En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, resaltó la prioridad que tienen hoy las obras de conectividad. “No porque las escuelas no sean importantes, pero creo que las más críticas son las viales”, expresó, y destacó especialmente el tramo entre Rosario y Yatasto, conocido como “la ruta de la muerte”, como una de las intervenciones más urgentes.
En el mismo sentido, mencionó la obra sobre Vaqueros y los avances en el departamento de La Caldera, donde junto a legisladores trabajan para reabrir el antiguo Camino Real. “Va por la otra margen del río, del otro lado de la cornisa, es un camino de tierra que permitiría, en época seca, circular con camiones y vehículos pesados por fuera de la ruta nacional 9”, explicó el ministro.
El plan incluye la construcción de badenes para cruzar el río Yacones y otros afluentes, con acuerdos logrados con propietarios de tierras. “Muchos accedieron a ceder a título gratuito una franja de terreno. Es una servidumbre de paso, y después se valoriza la zona”, aseguró Camacho. Según detalló, algunos dueños pidieron apenas una delimitación mínima: “Poneme el alambre y pasen por acá”.
La iniciativa permitiría que los camiones ripieros y los camiones de carga pesada, que hoy circulan por la peligrosa cornisa, lo hagan por un camino alternativo desde este invierno. “Ayer mientras veíamos el reinicio de obra, bajaban camiones con 18 metros cúbicos de ripio por curvas cerradas. Eso es peligroso”, advirtió el ministro.
Por último, sostuvo que el gobernador Gustavo Sáenz sigue de cerca cada etapa. “Está muy atento, buscando que no sea una obra que se empiece hoy y se pare dentro de cinco o seis meses por falta de pago o por lo que ocurra en Buenos Aires”, concluyó Camacho.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".