
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El intendente Diego Sumbay destacó el avance en la construcción del nuevo puente sobre el río Vaqueros y adelantó que la pileta del camping Quitilipi se habilitará en noviembre.
Turismo19/09/2025El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, señaló que el municipio se prepara para fortalecer su oferta turística de cara a la temporada de verano, con obras de infraestructura y propuestas para los visitantes.
En declaraciones a Aries, confirmó que el nuevo puente sobre el río Vaqueros avanza en su etapa de bases, con trabajos previos a la temporada de lluvias. “La empresa nos informó que llegarán con la base de la estructura antes de las precipitaciones, lo que permitirá continuar luego con el montaje”, explicó.
El jefe comunal también anticipó que la pileta del camping Quitilipi se habilitará en noviembre, tras las fiestas patronales. “Hay gente que busca disfrutar tanto del río como de la pileta. Queremos ofrecer distintas opciones para quienes eligen La Caldera como destino”, afirmó.
En cuanto al balance turístico, Sumbay reconoció que la temporada de invierno fue más baja de lo esperado, al igual que en gran parte de la provincia. “Los prestadores de cabañas, gastronomía y actividades nos comentaron que estuvo floja la temporada. Esperamos que el verano sea más fuerte porque genera movimiento económico local y empleo para los pobladores”, señaló.
La Caldera se consolida como uno de los destinos más elegidos en el área metropolitana, con atractivos como el Cristo, la iglesia jesuita, el dique Campo Alegre y los campings sobre el río. “Es una salida tradicional para los vecinos de Salta Capital y alrededores. Queremos que este verano vuelva a ser una temporada alta”, expresó Sumbay.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.