
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
La Policía sigue sin novedades en la búsqueda de Jésica Gutiérrez, desaparecida el 11 de septiembre. No descartan ninguna hipótesis.
Policiales18/09/2024La policía de la provincia de Salta continúa con la intensa búsqueda de Jésica Gutiérrez, la joven de 33 años desaparecida el 11 de septiembre. El comisario inspector Gustavo Gerardi, director de prensa y relaciones institucionales, confirmó – en diálogo con Aries - que no hay novedades significativas en el caso, pero las investigaciones siguen su curso. "Hasta el momento no tenemos novedades para reportar", declaró Gerardi, quien también aseguró que todas las hipótesis siguen abiertas, incluyendo la posibilidad de que Jésica haya salido de la provincia o incluso del país.
La búsqueda amplió tanto a zonas rurales como urbanas, utilizando diversas herramientas tecnológicas. "Estamos utilizando drones para obtener imágenes aéreas y canes especializados en rastreo", informó Gerardi. Además, se ha activado el protocolo federal de búsqueda, extendiendo la investigación a otras provincias y estableciendo contacto con autoridades internacionales, como en Bolivia.
Más de 250 efectivos de diversas unidades especiales están involucrados en el operativo, que incluye también tareas de campo y acciones investigativas. "El operativo involucra diferentes áreas, tanto logísticas como investigativas”, indicó
Respecto a la autoconvocatoria de familiares, vecinos y baqueanos, desde la Policía, si bien valoran la colaboración, piden que se haga de manera responsable de modo de no interferir en las tareas policiales.
"A veces, en su afán por ayudar, los vecinos pueden sin querer borrar algunos indicios", advirtió Gerardi, haciendo un llamado a que cualquier dato relevante sea informado de inmediato a las autoridades.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.