
El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.


La Policía sigue sin novedades en la búsqueda de Jésica Gutiérrez, desaparecida el 11 de septiembre. No descartan ninguna hipótesis.
Policiales18/09/2024
Ivana Chañi
La policía de la provincia de Salta continúa con la intensa búsqueda de Jésica Gutiérrez, la joven de 33 años desaparecida el 11 de septiembre. El comisario inspector Gustavo Gerardi, director de prensa y relaciones institucionales, confirmó – en diálogo con Aries - que no hay novedades significativas en el caso, pero las investigaciones siguen su curso. "Hasta el momento no tenemos novedades para reportar", declaró Gerardi, quien también aseguró que todas las hipótesis siguen abiertas, incluyendo la posibilidad de que Jésica haya salido de la provincia o incluso del país.
La búsqueda amplió tanto a zonas rurales como urbanas, utilizando diversas herramientas tecnológicas. "Estamos utilizando drones para obtener imágenes aéreas y canes especializados en rastreo", informó Gerardi. Además, se ha activado el protocolo federal de búsqueda, extendiendo la investigación a otras provincias y estableciendo contacto con autoridades internacionales, como en Bolivia.
Más de 250 efectivos de diversas unidades especiales están involucrados en el operativo, que incluye también tareas de campo y acciones investigativas. "El operativo involucra diferentes áreas, tanto logísticas como investigativas”, indicó
Respecto a la autoconvocatoria de familiares, vecinos y baqueanos, desde la Policía, si bien valoran la colaboración, piden que se haga de manera responsable de modo de no interferir en las tareas policiales.
"A veces, en su afán por ayudar, los vecinos pueden sin querer borrar algunos indicios", advirtió Gerardi, haciendo un llamado a que cualquier dato relevante sea informado de inmediato a las autoridades.

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.

Detuvieron a dos hombres y una mujer y secuestraron más de 200 dosis de cocaína tras allanamientos en tres inmuebles.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.