
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La Policía negó la información que circuló ayer sobre el hallazgo sin vida de la mujer desaparecida desde el 11 de septiembre. La policía intensifica los operativos de búsqueda en la zona.
Policiales16/09/2024El subcomisario Cristian Aguilera, de la Unidad de Prensa y Difusión de la Policía, en diálogo con Aries desmintió las versiones que circulaban sobre el hallazgo sin vida de Jésica Gutiérrez, la mujer de 33 años desaparecida en La Caldera desde el 11 de septiembre.
"Está descartada esa información, seguimos buscando y trabajando con todas las áreas investigativas", señaló Aguilera, pidiendo cautela al distribuir la información.
Desde la madrugada del 11 de septiembre, cuando su hermana reportó la desaparición de Jésica, la policía activó un dispositivo especial de búsqueda, coordinado por la Fiscalía Penal N° 1. Más de 200 efectivos participan en los rastrillajes, que se reforzará durante la jornada de hoy. "Estamos realizando rastrillajes con áreas operativas como infantería rural, división lacustre, caballería, bomberos y canes," detalló Aguilera.
El subcomisario también confirmó el hallazgo del cuerpo de la expareja de Gutiérrez en la zona de El Durazno, lo que complejiza la investigación. “Todas las diligencias relacionadas a este suceso están en manos de la Fiscalía y se continúa trabajando en coordinación también con las autoridades de La Caldera" afirmó.
La búsqueda de Jésica Gutiérrez se mantiene activa y la policía, junto con familiares, vecinos y autoridades locales, redobla los esfuerzos para dar con su paradero.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento fue en el marco de un control vehicular. Intervino la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
Los allanamientos se realizaron en General Güemes y Embarcación. Se secuestró más de 2 mil dosis de droga y elementos de interés para la causa.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.