
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
La Policía negó la información que circuló ayer sobre el hallazgo sin vida de la mujer desaparecida desde el 11 de septiembre. La policía intensifica los operativos de búsqueda en la zona.
Policiales16/09/2024El subcomisario Cristian Aguilera, de la Unidad de Prensa y Difusión de la Policía, en diálogo con Aries desmintió las versiones que circulaban sobre el hallazgo sin vida de Jésica Gutiérrez, la mujer de 33 años desaparecida en La Caldera desde el 11 de septiembre.
"Está descartada esa información, seguimos buscando y trabajando con todas las áreas investigativas", señaló Aguilera, pidiendo cautela al distribuir la información.
Desde la madrugada del 11 de septiembre, cuando su hermana reportó la desaparición de Jésica, la policía activó un dispositivo especial de búsqueda, coordinado por la Fiscalía Penal N° 1. Más de 200 efectivos participan en los rastrillajes, que se reforzará durante la jornada de hoy. "Estamos realizando rastrillajes con áreas operativas como infantería rural, división lacustre, caballería, bomberos y canes," detalló Aguilera.
El subcomisario también confirmó el hallazgo del cuerpo de la expareja de Gutiérrez en la zona de El Durazno, lo que complejiza la investigación. “Todas las diligencias relacionadas a este suceso están en manos de la Fiscalía y se continúa trabajando en coordinación también con las autoridades de La Caldera" afirmó.
La búsqueda de Jésica Gutiérrez se mantiene activa y la policía, junto con familiares, vecinos y autoridades locales, redobla los esfuerzos para dar con su paradero.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.