
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
La Policía negó la información que circuló ayer sobre el hallazgo sin vida de la mujer desaparecida desde el 11 de septiembre. La policía intensifica los operativos de búsqueda en la zona.
Policiales16/09/2024El subcomisario Cristian Aguilera, de la Unidad de Prensa y Difusión de la Policía, en diálogo con Aries desmintió las versiones que circulaban sobre el hallazgo sin vida de Jésica Gutiérrez, la mujer de 33 años desaparecida en La Caldera desde el 11 de septiembre.
"Está descartada esa información, seguimos buscando y trabajando con todas las áreas investigativas", señaló Aguilera, pidiendo cautela al distribuir la información.
Desde la madrugada del 11 de septiembre, cuando su hermana reportó la desaparición de Jésica, la policía activó un dispositivo especial de búsqueda, coordinado por la Fiscalía Penal N° 1. Más de 200 efectivos participan en los rastrillajes, que se reforzará durante la jornada de hoy. "Estamos realizando rastrillajes con áreas operativas como infantería rural, división lacustre, caballería, bomberos y canes," detalló Aguilera.
El subcomisario también confirmó el hallazgo del cuerpo de la expareja de Gutiérrez en la zona de El Durazno, lo que complejiza la investigación. “Todas las diligencias relacionadas a este suceso están en manos de la Fiscalía y se continúa trabajando en coordinación también con las autoridades de La Caldera" afirmó.
La búsqueda de Jésica Gutiérrez se mantiene activa y la policía, junto con familiares, vecinos y autoridades locales, redobla los esfuerzos para dar con su paradero.
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
Los dueños deben pagar la multa más el pastaje para recuperar los ejemplares. Este jueves se incautaron 16 animales, 15 caballos y un vacuno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Tartagal. Secuestraron más de 300 kilos de hojas de coca y 300 paquetes de cigarrillos.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los conductores fueron infraccionados.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.