
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El senador provincial destacó la importancia de urbanizar y potenciar el turismo en el municipio, pero advirtió sobre la falta de infraestructura y planificación municipal.
Salta13/03/2025En Día de Miércoles, el senador provincial Miguel Calabró destacó la importancia del desarrollo urbano y turístico en el departamento La Caldera, comparándolo con el "litio" de la región debido a la gran cantidad de loteos existentes y futuros. Según detalló, hay alrededor de 7000 u 8000 terrenos distribuidos entre Vaqueros y La Caldera, lo que representa una gran oportunidad económica. Sin embargo, señaló la necesidad de que los municipios implementen un plan de desarrollo para garantizar servicios e infraestructura adecuados en estas urbanizaciones.
Calabró enfatizó que el turismo, especialmente el local, es otro pilar fundamental para el crecimiento de la zona, ya que es uno de los pocos espacios naturales donde los ciudadanos de Salta pueden esparcirse los fines de semana. A pesar del interés de inversionistas en construir cabañas y emprendimientos turísticos, criticó la falta de planificación y el escaso desarrollo en la región. También mencionó que existen diferencias políticas con los intendentes de ambos municipios, lo que ha dificultado el avance de ciertos proyectos.
El legislador explicó que el valor del metro cuadrado en La Caldera y Vaqueros aumentó en los últimos años debido a la creciente demanda, tanto para casas de fin de semana como para viviendas permanentes. No obstante, advirtió que la falta de infraestructura básica, como redes de agua, electricidad, cloacas y recolección de residuos, sigue siendo un problema.
Por último, Calabro sugirió la creación de un catastro municipal que permita registrar los loteos y aplicar una tasa de servicio a los propietarios. Argumentó que con un cobro mensual de $10.000 por lote, los municipios podrían recaudar hasta $80 millones, lo que permitiría mejorar los servicios y la infraestructura en la zona. "Los mismos loteadores necesitan que el municipio haga esto para valorizar sus terrenos", concluyó.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.