
El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.


Las intensas lluvias obligaron a posponer el evento para el 5 y 6 de abril. Las entradas seguirán siendo válidas y habrá opciones de reintegro.
Municipios08/03/2025
Ivana Chañi
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, anunció en conferencia de prensa la reprogramación de la 34ª edición del Festival Nacional de la Chicha debido a las intensas lluvias pronosticadas para este fin de semana. La decisión, tomada en conjunto con la organización y los artistas, busca priorizar la seguridad del público y evitar posibles incidentes causados por el desbordamiento de rutas, ríos y arroyos en la zona, indicó.
Desde la Policía de la Provincia de Salta, respaldaron la medida, destacando la importancia de garantizar la seguridad pública en un evento que convoca a miles de asistentes. "Apoyamos la decisión del intendente, ya que responde a cuestiones de seguridad para todos los involucrados", afirmó un representante de la fuerza.
Por su parte, la organización del festival confirmó que las nuevas fechas serán el 5 y 6 de abril y que las entradas adquiridas seguirán siendo válidas. Además, aquellos que deseen solicitar el reintegro podrán hacerlo a través de la página vivaticket.com.ar para compras online, mientras que quienes adquirieron boletos de manera presencial podrán gestionarlo en puntos de venta habilitados.
A pesar de la postergación, se mantiene la misma cartelera y se espera una gran convocatoria en la nueva fecha.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.