
El gobernador celebró la reapertura de la investigación por el crimen de las jóvenes asesinadas en 2011 y aseguró que “la política no está para esconder”.
El gobernador celebró la reapertura de la investigación por el crimen de las jóvenes asesinadas en 2011 y aseguró que “la política no está para esconder”.
"Va a recuperar su vida normal y podrá vivir con tranquilidad, sabiendo que no lo van a encerrar de nuevo", sostuvo su abogado, quien también pidió una respuesta "urgente" sobre el caso que "nos coloca en una posición muy oscura".
El Procurador se pronunció a favor de la admisibilidad formal de acusación contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación que condenó en 2006 a Santos Clemente Vera por el brutal crimen de las turistas francesas en Salta,
La senadora nacional MC, Sonia Escudero, advirtió que el Tribunal de Impugnación debería confirmar la absolución, para otorgar una sentencia ajustada a derecho.
El Procurador se expedirá respecto a la denuncia por mal desempeño contra los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar en torno a la condena perpetua que sentenciaron en 2016.
Lo afirmó en “Pasaron Cosas” la abogada y representante de Innocence Project Argentina. Acusó a la justicia y a la política salteña de entorpecer la investigación por el brutal crimen ocurrido en 2011.
La abogada apuntó a las irregularidades en la investigación, causas por torturas y vejaciones sin resolver y la no identificación de tres ADN para determinar la verdad del crimen de las turistas francesas en 2011.
El Jurado de Enjuiciamiento evitó rechazar la denuncia contra los jueces que le impusieron una condena a perpetua a Santos Clemente Vera y que fue anulada por la Suprema Corte.
El Vicegobernador habló sobre el pedido de Jean-Michel Bouvier de reapertura de la causa judicial del brutal crimen ocurrido en 2011 en San Lorenzo.
En Aries, la abogada – en representación de “Innocence Project”- reparó en los ADN, tres sin identificar, y sobre la actuación del juez Martín Pérez en 2011, cuando ocurrió el brutal crimen.
El padre de una de las jóvenes asesinadas en 2011 se refirió -por Aries- a las dificultades en la justicia salteña para reabrir la causa.
Se trata de los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación que condenaron en 2016 a Santos Clemente Vera por el brutal crimen. El diputado José Gauffín consideró que no dar lugar al juzgamiento será un mensaje errado a la sociedad.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.