
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El Vicegobernador habló sobre el pedido de Jean-Michel Bouvier de reapertura de la causa judicial del brutal crimen ocurrido en 2011 en San Lorenzo.
Judiciales29/02/2024Durante su estadía en Salta, Jean-Michel Bouvier, padre de Cassandre Bouvier, una de las víctimas del brutal homicidio en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, mantuvo reuniones que incluyeron al gobernador, Gustavo Sáenz, hasta el procurador General, Pedro García Castiella y la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, procurando la reapertura de la causa judicial, interpretando que aún no se descubrió la verdad pese a los juicios y condenados.
Ahora bien, uno de los obstáculos en que se reparó durante esta semana fue el cambio en el sistema procesal penal salteño ya que en 2014, fecha en que se realizó el juicio, se aplicaba el inquisitivo, mientras que desde el 2019 es el acusatorio. La discusión se da, entre otras cuestiones, en quién lleva adelante la investigación, si un juez de instrucción o el fiscal, marcando una división de roles entre jueces y fiscales.
Al respecto, el vicegobernador, Antonio Marocco, afirmó que “hay que hacer justicia”.
En ese sentido, recordó que fue la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien ha modificado y dejado sin efecto el fallo de la Corte salteña e instruyó a hacer un nuevo proceso.
“Hay que buscar los caminos para hacerlo”, sostuvo, añadiendo que eso es la “representatividad que tiene la justicia en la sociedad”.
Vale recordar que el 7 de diciembre de 2023, el Máximo Tribunal de Justicia del país revocó el fallo de condena a Santos Clemente Vera y ordenó hacer un nuevo juicio.
El Vicegobernador, aludiendo a un mensaje del Papa Francisco sobre la justicia, dijo que debe mirarse en el espejo, “hoy me presento ante vos y quiero saber qué es lo que soy”, parafraseó, subrayando que esto es lo que demanda la sociedad, justicia.
Tanto Cassandre Bouvier como su amiga, Houria Moumni, fueron halladas sin vida en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".