
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
Judiciales19/08/2025La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
Lo afirmó en “Pasaron Cosas” la abogada y representante de Innocence Project Argentina. Acusó a la justicia y a la política salteña de entorpecer la investigación por el brutal crimen ocurrido en 2011.
Judiciales06/03/2024Santos Clemente Vera, condenado a cadena perpetua en segunda instancia por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni en 2011 en La Quebrada de San Lorenzo, recuperó la libertad en diciembre último tras que la Corte Suprema de Justicia revocara el fallo condenatorio de los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar de la Sala III del Tribunal de Impugnación.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, la senadora nacional (MC), abogada y representante de Innocence Project Argentina, Sonia Margarita Escudero, analizó la situación procesal de Santos Clemente Vera, repasando por las “irregularidades” en la investigación y el pedido de Jean-Michel Bouvier para reabrir la causa judicial.
“A raíz del caso de las jóvenes francesas que fueron asesinadas en Salta en el año 2011, por las irregularidades de la investigación, seguí el caso con la injusta condena en segunda instancia de Santos Clemente Vera, un jardinero de San Lorenzo contra el cual no había pruebas para condenar. Hice una investigación académica y así surgió mi acercamiento con Innocence Project Argentina que es una organización internacional que se dedica a defender a personas injustamente condenadas o condenadas como resultado de procesos irregulares”, así comenzó su exposición recordando su acercamiento al caso de las turistas francesas.
Para Escudero, “Santos Clemente Vera fue un chivo expiatorio de la política”. Sobre esta afirmación explicó que en ese entonces “la política” presionaba para una resolución rápida del caso dada la nacionalidad de las jóvenes, el por entonces presidente Nicolas Sarkozy pedía explicaciones a la expresidenta Cristina Kirchner, y a su vez, ésta lo hacía con el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
En la última semana, Jean-Michel Bouvier, padre de Cassandre, estuvo en Salta y mantuvo reuniones con funcionarios de alto rango, sobre la visita, Escudero indicó que dos fueron los motivos del viaje.
“El primero era abrazar a Santos Clemente Vera en libertad, y segundo, pedir la reapertura de la investigación. Fue escuchado por las máximas autoridades y eso es muy bueno”, manifestó la abogada.
El expediente actualmente lo tiene la Corte de Justicia de Salta, en referencia a eso, Escudero dijo que Bouvier quiere que sea la misma justicia salteña la que tenga la iniciativa de reabrir la causa "porque fueron los funcionarios tanto del Poder Judicial como del Ejecutivo los que entorpecieron la investigación”, sostuvo Sonia Margarita Escudero en “Pasaron Cosas”.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.