
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Lo afirmó en “Pasaron Cosas” la abogada y representante de Innocence Project Argentina. Acusó a la justicia y a la política salteña de entorpecer la investigación por el brutal crimen ocurrido en 2011.
Judiciales06/03/2024Santos Clemente Vera, condenado a cadena perpetua en segunda instancia por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni en 2011 en La Quebrada de San Lorenzo, recuperó la libertad en diciembre último tras que la Corte Suprema de Justicia revocara el fallo condenatorio de los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar de la Sala III del Tribunal de Impugnación.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, la senadora nacional (MC), abogada y representante de Innocence Project Argentina, Sonia Margarita Escudero, analizó la situación procesal de Santos Clemente Vera, repasando por las “irregularidades” en la investigación y el pedido de Jean-Michel Bouvier para reabrir la causa judicial.
“A raíz del caso de las jóvenes francesas que fueron asesinadas en Salta en el año 2011, por las irregularidades de la investigación, seguí el caso con la injusta condena en segunda instancia de Santos Clemente Vera, un jardinero de San Lorenzo contra el cual no había pruebas para condenar. Hice una investigación académica y así surgió mi acercamiento con Innocence Project Argentina que es una organización internacional que se dedica a defender a personas injustamente condenadas o condenadas como resultado de procesos irregulares”, así comenzó su exposición recordando su acercamiento al caso de las turistas francesas.
Para Escudero, “Santos Clemente Vera fue un chivo expiatorio de la política”. Sobre esta afirmación explicó que en ese entonces “la política” presionaba para una resolución rápida del caso dada la nacionalidad de las jóvenes, el por entonces presidente Nicolas Sarkozy pedía explicaciones a la expresidenta Cristina Kirchner, y a su vez, ésta lo hacía con el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
En la última semana, Jean-Michel Bouvier, padre de Cassandre, estuvo en Salta y mantuvo reuniones con funcionarios de alto rango, sobre la visita, Escudero indicó que dos fueron los motivos del viaje.
“El primero era abrazar a Santos Clemente Vera en libertad, y segundo, pedir la reapertura de la investigación. Fue escuchado por las máximas autoridades y eso es muy bueno”, manifestó la abogada.
El expediente actualmente lo tiene la Corte de Justicia de Salta, en referencia a eso, Escudero dijo que Bouvier quiere que sea la misma justicia salteña la que tenga la iniciativa de reabrir la causa "porque fueron los funcionarios tanto del Poder Judicial como del Ejecutivo los que entorpecieron la investigación”, sostuvo Sonia Margarita Escudero en “Pasaron Cosas”.
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.