
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Lo afirmó en “Pasaron Cosas” la abogada y representante de Innocence Project Argentina. Acusó a la justicia y a la política salteña de entorpecer la investigación por el brutal crimen ocurrido en 2011.
Judiciales06/03/2024Santos Clemente Vera, condenado a cadena perpetua en segunda instancia por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni en 2011 en La Quebrada de San Lorenzo, recuperó la libertad en diciembre último tras que la Corte Suprema de Justicia revocara el fallo condenatorio de los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar de la Sala III del Tribunal de Impugnación.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, la senadora nacional (MC), abogada y representante de Innocence Project Argentina, Sonia Margarita Escudero, analizó la situación procesal de Santos Clemente Vera, repasando por las “irregularidades” en la investigación y el pedido de Jean-Michel Bouvier para reabrir la causa judicial.
“A raíz del caso de las jóvenes francesas que fueron asesinadas en Salta en el año 2011, por las irregularidades de la investigación, seguí el caso con la injusta condena en segunda instancia de Santos Clemente Vera, un jardinero de San Lorenzo contra el cual no había pruebas para condenar. Hice una investigación académica y así surgió mi acercamiento con Innocence Project Argentina que es una organización internacional que se dedica a defender a personas injustamente condenadas o condenadas como resultado de procesos irregulares”, así comenzó su exposición recordando su acercamiento al caso de las turistas francesas.
Para Escudero, “Santos Clemente Vera fue un chivo expiatorio de la política”. Sobre esta afirmación explicó que en ese entonces “la política” presionaba para una resolución rápida del caso dada la nacionalidad de las jóvenes, el por entonces presidente Nicolas Sarkozy pedía explicaciones a la expresidenta Cristina Kirchner, y a su vez, ésta lo hacía con el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
En la última semana, Jean-Michel Bouvier, padre de Cassandre, estuvo en Salta y mantuvo reuniones con funcionarios de alto rango, sobre la visita, Escudero indicó que dos fueron los motivos del viaje.
“El primero era abrazar a Santos Clemente Vera en libertad, y segundo, pedir la reapertura de la investigación. Fue escuchado por las máximas autoridades y eso es muy bueno”, manifestó la abogada.
El expediente actualmente lo tiene la Corte de Justicia de Salta, en referencia a eso, Escudero dijo que Bouvier quiere que sea la misma justicia salteña la que tenga la iniciativa de reabrir la causa "porque fueron los funcionarios tanto del Poder Judicial como del Ejecutivo los que entorpecieron la investigación”, sostuvo Sonia Margarita Escudero en “Pasaron Cosas”.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".