
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El gobernador celebró la reapertura de la investigación por el crimen de las jóvenes asesinadas en 2011 y aseguró que “la política no está para esconder”.
Cara a Cara21/02/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió a la continuidad de la investigación del asesinato de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
En ese sentido, el mandatario expresó su sorpresa ante las declaraciones de quienes intentan vincularlo con la causa, asegurando que, en el momento de los hechos, él “no estaba en el gobierno, no era parte de la justicia, de la investigación ni de nada”. Además, destacó que se puso a disposición de la familia de las víctimas porque “hay que encontrar la verdad, y la justicia está para eso”.
Respecto al reciente sobreseimiento de Santos Clemente Vera, Sáenz consideró que esta decisión pone fin a una situación que generó muchas controversias y enfatizó la necesidad de continuar con la investigación para que “caiga quien tenga que caer”. “Claramente, no fue solo una persona la responsable de este crimen tan atroz, y es fundamental que se investigue hasta las últimas consecuencias. La justicia está para eso, y la política no está para encubrir este tipo de cuestiones”, sostuvo.
Por otro lado, el gobernador destacó el lanzamiento del Plan Güemes en la frontera con Bolivia y aseguró que “no hay antecedentes de ningún gobernador que se haya puesto al hombro la lucha contra el narcotráfico”. Aunque reconoció que esta tarea le corresponde a la Nación, afirmó: “Tengo la obligación moral de hacerlo. Es muy difícil que el gobierno nacional pueda hacerlo solo, y mucho más difícil que un gobierno provincial pueda garantizarlo, pero era necesario actuar. Yo quiero una Salta más tranquila y más segura”, concluyó.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.