
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
En Aries, la abogada – en representación de “Innocence Project”- reparó en los ADN, tres sin identificar, y sobre la actuación del juez Martín Pérez en 2011, cuando ocurrió el brutal crimen.
Judiciales27/02/2024Una de las personas que tuvo un especial protagonismo en la búsqueda de la verdad del asesinato de las jóvenes francesas, Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, es la abogada y senadora nacional (MC), Sonia Margarita Escudero.
Este martes, la letrada sobre el pedido para reabrir la causa judicial sostuvo que "las decisiones que hay que estar tomando ya, tienen que ver con la preservación de toda la prueba, todo lo que hay tiene que estar absolutamente preservado en una caja fuerte y hacer un seguimiento”.
Al igual que otros especialistas en la cuestión procesal, la abogada reparó en las dificultades por el cambio del sistema inquisitivo al acusatorio.
Al respecto, indicó que al regir la ley más benigna, “hay que tomar una decisión rápida”, dijo.
“Entiendo que el sistema acusatorio es la ley posterior y la ley más favorable, y la Constitución siempre dice que hay que aplicar la ley más benigna”, explicó.
Seguidamente, Escudero -sobre la preservación de la prueba- señaló que “todas las pericias que se hicieron en Francia fueron acompañadas en la etapa de instrucción y fue el juez Martín Pérez quien se negó a incorporarlas a la causa”.
“La causa se eleva a juicio sin la consideración de las pericias francesas”, añadió.
El Juez de Instrucción Formal de Primera Nominación de Salta, Martín Pérez, intervino en 2011.
Renglón seguido, recordó que fue el Tribunal de Juicio que decidió, por un pedido de la querella, que las pruebas se incorporaran.
Ahora bien, se preguntó dónde están esas pruebas, insistiendo que deben preservarse.
“No se investigaron tres ADN que aparecen en la pericia francesa, que el perito oficial no informó, son dos ADN masculinos en el resto del pantalón de Cassandre y uno femenino en el cuerpo. Cuando se le preguntó al perito (oficial) Corach dijo que puede ser por contaminación, así ligeramente, sin ninguna investigación”, advirtió Sonia Margarita Escudero en Aries.
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.