
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El Procurador se expedirá respecto a la denuncia por mal desempeño contra los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar en torno a la condena perpetua que sentenciaron en 2016.
Salta07/03/2024En el programa Día de Miércoles, el Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, confirmó que se expedirá ya que “es una obligación legal”, independientemente de quien haya realizado la denuncia. Además tildó de “mezquina” a la Corte Suprema de Nación, que podría haber profundizado en el pronunciamiento de Santos Clemente Vera.
“Es un tema muy sensible, muy delicado, de una gravedad institucional relevante. El proceso podría seguir sin este paso, pero no voy a ser yo quien esquive la situación”, declaró Castiella.
Hay que recordar que el Jurado de Enjuiciamiento aceptó la denuncia contra los jueces de la sala III del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, por “arrogarse facultades que no correspondían” en la condena de 2016 a Santos Clemente Vera en segunda instancia, a la pena de prisión perpetua, por el crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni.
La denuncia fue presentada por el diputado provincial, José Gauffin, quien consideró que los jueces incurrieron en mal desempeño de sus funciones porque los jueces “se arrogaron una facultad que no le correspondía”, ya que, al resolver la apelación de la absolución de Vera decidieron hacer lugar al pedido y condenarlo a prisión perpetua, en vez de anular el fallo y pedir un nuevo juicio.
Castiella en ese sentido informó que solicitó al Jurado Enjuiciamiento una presentación para que se le conceda el máximo de prórroga por ley que se habilita habitualmente en los juicios, “basado en el hecho que necesito, se me permite el acceso a las actuaciones, porque la causa tramitó bajo otras gestiones, otros procuradores y otra Corte”, añadió, informando que también solicito el préstamo del expediente que hoy está en manos de la Corte de Justicia “para ser responsable con el pronunciamiento”.
Respecto a reabrir la investigación manifestó que el Código permite una instrucción suplemental –complementaria, que ocurre “cuando se llega a juicio y hay extremos que no están suficientemente claros y se manda de vuelta a la instrucción para algún tipo de colaboración con la investigación sobre puntos que no estén totalmente esclarecidos, pero para eso hay un tramo largo, hay que ver qué dice la Corte de Justicia”.
Finalmente cuestionó que la Suprema Corte de Nación “podría haber ido a fondo con el asunto o bien mandarlo al Tribunal de Impugnación y ver qué dice respecto de la culpabilidad en este caso de Vera, que es la única que está en discusión en este momento, pero fue muy mezquina, en el pronunciamiento, porque podría haber analizado todo y decir si era culpable o inocente y decirle a la Corte de Salta como actuar”, cerró.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.