
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Lo había adelantado en Aries, una vez que se produjo la liberación de Vera tras el fallo de la CSJN. Abre sospechas por la actuación del Tribunal de Impugnación en otros casos.
Judiciales26/12/2023El viernes último 23 de diciembre, el diputado provincial José Gauffín presentó en el Poder Judicial de Salta el pedido de Jury de Enjuiciamiento a los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar de la Sala III del Tribunal de Impugnación.
Tras la absolución de Santos Clemente Vera, en 2014, por el crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24) en 2011, los magistrados lo condenaron a perpetua.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación –del 7 de diciembre de 2023 – anuló la sentencia de Santos Clemente Vera alegando cuestiones técnico-procedimentales, exponiendo así al Tribunal de Impugnación. El 11 de diciembre Vera atravesó las puertas del Penal de Villa Las Rosas y recuperó su libertad, luego que la Corte de Justicia de Salta ordenara su liberación.
Al respecto del pedido de Jury de Enjuiciamiento, Gauffín focalizó en la responsabilidad de Martini y Arias Nallar y lamentó que el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, no haya tomado la iniciativa.
“Entendemos que el fallo de la Corte no podía tener como única consecuencia la liberación de Vera. Tenía que haber un impacto o una acción o algún remezón dentro de la justicia salteña porque la reprimenda es clara”, manifestó el legislador.
En este sentido, señaló que no anula un fallo, sino que resuelve la liberación y dispone que se siga el curso, que apunta a un nuevo juzgamiento porque no se cumplió con las normas procesales.
En sintonía, Gauffín indicó que el Tribunal de Impugnación se arrogó una facultad que no le correspondía, y en lugar de impugnar el fallo que en 2014 fue la absolución de Santos Clemente Vera y pedir que se realice un nuevo juicio, dictó la perpetua, “violando nuestro código de procedimientos”, agregó.
“No puede ser que esto pase y no ocurra nada porque no se sabe cuántas veces se habrán arrogado esa facultad de enjuiciamiento un tribunal de impugnación”, advirtió.
Ahora bien, sobre el curso del pedido de Jury, el legislador explicó que la intención era que la presentación se realice antes de la feria judicial y estima que en el primer bimestre de 2024 haya novedades.
“Entiendo que esto se va comenzar a sustanciar en el mes de febrero, no queríamos dejar de presentarlo antes de la feria porque nos parece importante que todos tengamos conciencia que, esto sí se va a llevar adelante y que es importante para los salteños y para la justicia salteña”, sentenció José Gauffín.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.