
La Iglesia Católica criticó el rol partidario que le dieron al Papa en la campaña
El vocero de la Catedral cuestionó la utilización que se le dio la figura del Papa para favorecer electoralmente a los sectores en pugna.
El vocero de la Catedral cuestionó la utilización que se le dio la figura del Papa para favorecer electoralmente a los sectores en pugna.
El analista político, Pedro Buttazzoni, definió la reconfiguración de la Argentina a partir del liberalismo que imperará los próximos cuatro años.
La Unidad Fiscal Federal de Salta permanecerá abierta durante el acto electoral desde las 8:00 hasta las 20:00 para evacuar consultas de la gente.
Para evitar la confusión del electorado, el día de los comicios también se podrá sufragar con el voto que tiene fecha 22 de octubre que entregaron maliciosamente, advierten las autoridades.
Si bien corresponde a los partidos políticos la reposición de votos, los delegados de la justicia electoral contarán con paquetes de contingencia para garantizar la transparencia del proceso y respetar la voluntad del elector.
Una politóloga condenó la actitud de referentes libertarios de debilitar el sistema electoral con declaraciones púbicas y denuncias que no son presentadas ante la Justicia, que introducen desconfianza en el electorado.
El próximo domingo 12 de noviembre se llevará a cabo el tercer debate presidencial, programado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y Sergio Massa y Javier Milei abordarán seis temas de interés público.
El politólogo Franco Galeano analizó la conducta del electorado, que durante las P.A.S.O. “votó con bronca y en las generales con miedo”, y en cómo la fractura de la oposición permitió que el ministro candidato se imponga, pese a las cifras económicas adversas.
El ex candidato a diputado Nicolás Zenteno sostuvo que previo a las elecciones, su partido -Autonomista- evaluó la posibilidad de integrar Juntos por el Cambio, pero se definió por el schiarettismo por la aguda interna que ya se vislumbraba desde las P.A.S.O.
Duras declaraciones desde Buenos Aires, del Gobernador a la alianza conformada entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
Aciertos propios y errores no forzados.
Un referente de Unión por la Patria, argumentó las razones por las cuales el país “estaría mejor a partir del 2024”, en caso de una victoria de espacio, entre las que mencionó la disponibilidad de dólares, la merma en la especulación cambiaria y en el déficit energético y el incremento de la producción.
El vicegobernador de Salta, distanció las propuestas para la educación de Sergio Massa y Javier Milei y en relación al primero, sostuvo que es la mochila y las aulas, mientras que del segundo, las armas. “Ese es el país que está en juego”, gatilló.
La figura más destacada del kirchnerismo se comunicó en las últimas horas de ayer con Sergio Massa, el ganador de las elecciones nacionales, para felicitarlo por su triunfo. Ambos acordaron continuar con las conversaciones en los próximos días, para consolidar la unidad del frente político que los une.
Una abuela de 93 años participó de las últimas elecciones, pese a su avanzada edad, preocupada por el futuro del país, “fue un día muy especial para mí, y quería contribuir con mi granito de arena”, dijo.
El gobernador aseguró que independientemente de quienes sean los cuatro diputados que ingresen al Congreso Nacional, deben representar los intereses de la provincia y no al gobierno ni a su partido.
El presidente del Foro de Intendentes agregó que este domingo los jefes comunales serán los encargados de revertir el resultado para beneficiar a Massa.
Álvaro Ulloa gatilló contra Olmedo y Orozco al sindicarlos como la verdadera “la casta” y recordarles su alianza pasada con el peronismo de Emiliano Estrada y la Cámpora. Además defendió su trayectoria en la política.
El fundador de la consultora política We, analizó porqué el candidato del oficialismo continúa siendo competitivo, a pesar de los errores del gobierno y el malestar generalizado.
El consultor y analista político, Benjamín Gebhard, advirtió que a diferencia de las P.A.S.O, el próximo domingo la gente “racionalizará el voto”.
La Cámara Nacional Electoral también confirmó que "inicia la prohibición de publicar pronósticos electorales o referirse a sus datos".
El candidato a diputado por Hacemos Salta, Nicolás Zenteno, defendió el federalismo y la independencia que deberían tener, desde su punto de vista, los representantes de los escaños nacionales, de los partidos políticos a los cuales representan.
Lo aseguró el analista político Gustavo Iovino durante el programa Cara a Cara.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), planteo un gobierno de 'unidad nacional' en caso de ganar las elecciones. Según Massa, este concepto implica la inclusión de "gente que piensa distinto y pueda convivir" en una misma administración, incluso si provienen de diferentes fuerzas políticas en una provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.