
El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.


El analista político, Pedro Buttazzoni, definió la reconfiguración de la Argentina a partir del liberalismo que imperará los próximos cuatro años.
Política20/11/2023 Itati RuizEn diálogo por Aries, el codirector de Detroit Consultores, Pedro Buttazzoni, analizó el panorama político, económico y social que regirá en el país luego del balotaje donde Javier Milei se alzó con el 55, 7% de los votos.
Según Buttazoni y tomando el propio discurso pronunciado por el ahora Presidente electo luego de conocerse los resultados, el ajuste de las variables macroeconómicas se realizará a escala y profundamente, a diferencia de Macri, que en su momento había planteado el “gradualismo”.
En términos políticos se abre un nuevo escenario donde los partidos y alianzas tradicionales, llegaron a su ocaso para dar paso a la fragmentación.
“Juntos por el Cambio va a desaparecer con el nombre y con su formato actual y tendremos nuevos acuerdos más de derecha entre la Libertad Avanza y lo que quedó del PRO macrista. Los radicales tendrán que volver a encontrar su espacio y el peronismo seguramente se quebrará en varios pedacitos como siempre le pasa después de una derrota dura”, analizó.
En ese orden se refirió a los acuerdos que tendrá que generar Javier Milei para garantizarse la gobernabilidad, porque no cuenta con la cantidad de senadores ni diputados propios para hacer las reformas que planteó y deberá acudir a las alianzas; éstas, indefectiblemente repercutirán en el resto de las provincias y los mandatarios provinciales serán otro elemento en la pugna.
“Los gobernadores del PRO ya están tendiendo puentes con Milei y los gobernadores peronistas también van a negociar, por eso le va a costar mucho romper el federalismo. Los gobernadores tienen peso y por eso también le va ser imposible sacar la coparticipación. El necesita gobernabilidad y ellos recursos y por intereses compartiros van a tener que negociar”, explicó el especialista.
Tampoco descartó la conflictividad que se dará con la intervención de los sectores de izquierda y el “ala dura” de peronismo, que tengan representatividad en las cámaras y que no aprobarán proyectos con los cuales no se sientan a gusto.

El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.

El Presidente confirmó la firma del entendimiento bilateral y defendió sus reformas económicas, laborales y penales. También afirmó que el país “estaba camino a ser Venezuela”.

Aunque mantiene conversaciones informales con Santilli, la central sindical insiste en participar del debate legislativo y desmiente que los convenios colectivos sean de 1975.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.
El abogado laboralista advirtió que la jornada de ocho horas es un derecho supralegal desde 1930 y aseguró que las propuestas del Gobierno chocan con compromisos constitucionales.

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.