
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El próximo domingo 12 de noviembre se llevará a cabo el tercer debate presidencial, programado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y Sergio Massa y Javier Milei abordarán seis temas de interés público.
Argentina06/11/2023El tercer debate presidencial se celebrará el 12 de noviembre a las 21:00 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta misma ubicación sirvió como escenario para el segundo debate presidencial previo a las elecciones generales del 22 de octubre, donde cinco candidatos presidenciales se enfrentaron, también discutiendo temas de interés general.
De acuerdo con el Código Electoral Nacional, cuando existe la posibilidad de un balotaje, se llevará a cabo un debate adicional entre los candidatos que avanzan a la elección definitoria. Este debate debe realizarse dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección. Dado que el balotaje se programó para el 19 de noviembre, el tercer debate tendrá lugar una semana antes de los comicios que decidirán quién asumirá la presidencia: Massa o Milei.
A diferencia de los debates anteriores, el tercer debate del balotaje abordará seis ejes temáticos cruciales:
Economía.
Relaciones de Argentina con el mundo.
Educación y salud.
Producción y trabajo.
Seguridad y derechos humanos.
Convivencia democrática.
Cada uno de estos ejes se discutirá durante 12 minutos, y cada candidato dispondrá de 6 minutos para abordar los temas a su elección. En el último bloque del debate, los candidatos tendrán hasta 2 minutos para transmitir un mensaje final, respondiendo a la pregunta: "¿Por qué quiere ser presidente?".
Se estableció que durante el debate, los candidatos no podrán utilizar ningún dispositivo electrónico. En cada atril, se proporcionarán hojas en blanco y una lapicera, y se brindará una rutina del programa como guía adicional.
La ubicación de los candidatos en los atriles, así como el orden en la discusión de cada eje temático, en las gráficas y en la imagen conjunta en pantalla televisiva, se determinó mediante un sorteo realizado por la CNE en presencia de representantes de cada espacio político.
Sergio Massa se ubicará a la derecha, mientras que Javier Milei ocupará el atril a la izquierda. En la apertura del debate, el primero en ingresar al escenario será el candidato de Unión por la Patria, seguido por el candidato de La Libertad Avanza.
Para asegurar la alternancia en el orden de presentación en la apertura del debate, el orden de exposición de cada tema y el cierre del debate, los roles entre los candidatos irán rotando a lo largo de los debates presidenciales. Esto significa que no siempre comenzará el mismo candidato, asegurando un equilibrio en el tiempo de exposición y respuesta.
La Ley 27.337 establece la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a la Presidencia de la Nación. En caso de incumplimiento en la asistencia, el artículo 4 de la norma establece que los candidatos serán sancionados con la no asignación de espacios de publicidad audiovisual previamente establecidos. Estos espacios se distribuirán de manera equitativa entre los demás candidatos participantes. Además, el espacio físico asignado al candidato ausente permanecerá vacío junto a los otros participantes, señalando su ausencia en el evento.
Chequeado
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.