
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Álvaro Ulloa gatilló contra Olmedo y Orozco al sindicarlos como la verdadera “la casta” y recordarles su alianza pasada con el peronismo de Emiliano Estrada y la Cámpora. Además defendió su trayectoria en la política.
Política18/10/2023Álvaro Ulloa, candidato al Parlasur de Juntos por el Cambio, se despachó contra los representantes de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo; -su adversario directo para el cargo- y Emilia Orozco; -candidata a diputada- y aseguró que “no hay nada más casta” que pertenecer al espacio libertario.
Los dichos ocurrieron durante el programa Pasaron Cosas y luego que desde la sede de UTHGRA, el gremialista gastronómico Luis Barrionuevo, revelara que cuidará el voto del libertario en 11 provincias y trabajara para Javier Milei.
“Milei se unió con Barrionuevo y más casta que él no encontrás. Hace treinta y ocho años que está como jefe del gremio, y en Argentina treinta y ocho años como jefe de gremio te convierte en multimillonario, entonces que digas Milei no está en la casta y al otro día arreglás con Barrionuevo, es el síntoma claro de la primera promesa incumplida”, comenzó el candidato.
Ulloa recordó la alianza que realizó la dupla Olmedo- Orozco con el peronismo durante los comicios de mayo para disputarle el gobierno a Gustavo Sáenz. “Estuvieron con Estrada dos días antes de saltar con el de la melena; entonces no podés hablar de los oportunistas de la política. No es bueno hablar mal de todo el resto de candidatos”, gatilló.
Para el candidato, Olmedo representa “la casta” porque “hace veinte años que está metido en política, es multimillonario y maneja muchísimas cosas desde el poder”, por su parte, Emilia Orozco también es digna representante porque, “fue candidata de Estrada y La Cámpora y después saltó con Javier Milei”.
Finalmente reivindicó la carrera que se puede realizar en política, pero desde la coherencia y la transparencia. “He perdido muchísimas más elecciones de las que gané y peleado siempre para alternar lugares. Vos me podés decir que soy hijo de un gobernador, que trabajé en política toda mi vida, pero nunca vine a plantarle a alguien que se tiene que ir por el solo hecho de hacer política. Se tienen que ir por fuleros y ladrones”, finalizó.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.