
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
Duras declaraciones desde Buenos Aires, del Gobernador a la alianza conformada entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
Política26/10/2023 Itati RuizEl ministro-candidato Sergio Massa se reúne desde las 13 en el Consejo Federal de Inversiones con 18 mandatarios provinciales que responden al oficialismo para ajustar detalles del tramo final de la campaña. Gustavo Sáenz participa del encuentro y en ese sentido dialogó con la prensa bonaerense sobre el pacto Milei- Bullrich, el llamado a Schiaretti para la conformación del gobierno de unidad y el frente provincial salteño y el peronismo.
“Los dirigentes que se creen dueños de los votos es de una soberbia absoluta. Nosotros entendemos que la gente toma decisiones, a veces enojados, pero también con esperanzas. Los políticos somos lo que hacemos, no lo que decimos porque si no los archivos lo demuestran”, reflexionó sobre el acuerdo que se cerró entre La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
Consultado por una posible participación de Schiaretti en el gobierno de unidad convocado por Massa, aseguró que le “encantaría”.
“Es un hombre al que quiero mucho y respeto”, dijo y contó que lo conoció cuando conformó la fórmula presidencial con Sergio Massa en el 2015, “me parece gente de bien, gente de trabajo y gente de la política. Un peronismo más republicano”, agregó.
Finalmente aseguró que es “peronista de desde siempre”, no así kirchnerista, y sobre todo representante de Salta y por eso apoya la candidatura de Massa.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.