
Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Una abuela de 93 años participó de las últimas elecciones, pese a su avanzada edad, preocupada por el futuro del país, “fue un día muy especial para mí, y quería contribuir con mi granito de arena”, dijo.
Salta23/10/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, Marta Dols, de 93 años, madre de seis hijos y abuela de una gran cantidad de nietos, decidió presentarse a votar espontáneamente el domingo en la Escuela de Educación Técnica y C.F.P. No. 3.100 República de la India.
Según su relato, lo decidió luego de ver la difícil situación económica y social que está atravesando el país. “Entonces quise dar un granito de arena para que podamos pueda salir adelante y por eso me presenté a votar con mucha alegría”, sostuvo Marta.
Pese a que tenía que emitir el sufragio en el primer piso de la escuela, nada impidió que se exprese en las urnas, y recibió toda la ayuda necesaria. “Como no podía subir las escaleras, ellos viendo mi edad, me bajaron la urna, me hicieron votar abajo, me atendieron perfectamente y les estoy muy agradecida a todo el personal; hasta el presidente de mesa bajó para que yo pueda firmar”, agregó la abuela.
Describió como algo “muy hermoso”, el poder volver al cuarto oscuro luego de tantos años, y destacó la gran participación de la población adulta, “vi mucha gente que fue a votar y muchas personas mayores como yo, así que me alegré mucho de ver que todavía hay muchos argentinos que todavía luchamos por nuestro país y queremos una nación grande”, reflexionó Marta.
Finalmente anticipó que, se presentará al ballotage del próximo domingo 19 de noviembre, “si el Señor" le da vida, y volverá a votar "orgullosamente para que gane le patria”, finalizó.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.