
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.


Una abuela de 93 años participó de las últimas elecciones, pese a su avanzada edad, preocupada por el futuro del país, “fue un día muy especial para mí, y quería contribuir con mi granito de arena”, dijo.
Salta23/10/2023 Itati Ruiz
En comunicación con Aries, Marta Dols, de 93 años, madre de seis hijos y abuela de una gran cantidad de nietos, decidió presentarse a votar espontáneamente el domingo en la Escuela de Educación Técnica y C.F.P. No. 3.100 República de la India.
Según su relato, lo decidió luego de ver la difícil situación económica y social que está atravesando el país. “Entonces quise dar un granito de arena para que podamos pueda salir adelante y por eso me presenté a votar con mucha alegría”, sostuvo Marta.
Pese a que tenía que emitir el sufragio en el primer piso de la escuela, nada impidió que se exprese en las urnas, y recibió toda la ayuda necesaria. “Como no podía subir las escaleras, ellos viendo mi edad, me bajaron la urna, me hicieron votar abajo, me atendieron perfectamente y les estoy muy agradecida a todo el personal; hasta el presidente de mesa bajó para que yo pueda firmar”, agregó la abuela.

Describió como algo “muy hermoso”, el poder volver al cuarto oscuro luego de tantos años, y destacó la gran participación de la población adulta, “vi mucha gente que fue a votar y muchas personas mayores como yo, así que me alegré mucho de ver que todavía hay muchos argentinos que todavía luchamos por nuestro país y queremos una nación grande”, reflexionó Marta.
Finalmente anticipó que, se presentará al ballotage del próximo domingo 19 de noviembre, “si el Señor" le da vida, y volverá a votar "orgullosamente para que gane le patria”, finalizó.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.