
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), planteo un gobierno de 'unidad nacional' en caso de ganar las elecciones. Según Massa, este concepto implica la inclusión de "gente que piensa distinto y pueda convivir" en una misma administración, incluso si provienen de diferentes fuerzas políticas en una provincia.
Argentina13/10/2023En una entrevista difundida este jueves por la TV Pública, Massa destacó la importancia de abrir los brazos y buscar la convergencia en la política. "Siempre crecimos cuando abrimos los brazos", afirmó.
Cuando se le preguntó sobre la propuesta de establecer una administración de 'unidad nacional', Massa explicó que esto significa que personas con diferentes visiones políticas pueden trabajar juntas y ser parte del Gobierno, contribuyendo desde sus respectivas perspectivas. Por ejemplo, mencionó su intención de que en el Banco Nación exista una mirada tanto industrialista como del agro, y que la sociedad civil pueda aportar en el ámbito de la transparencia.
Además, Massa expresó su disposición a sumar colaboradores del jefe de Gobierno porteño y ex precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, subrayando su enfoque en la construcción de un gobierno que atraiga a diversos sectores políticos. También mencionó su deseo de involucrar a sectores del peronismo de Córdoba que, a pesar de haber mantenido una postura confrontativa con el Gobierno nacional durante mucho tiempo, son considerados importantes para el desarrollo del país, especialmente en términos de producción.
Massa concluyó afirmando que "Argentina necesita transversalmente construir cuerpo", destacando la necesidad de unificar esfuerzos y perspectivas para abordar los desafíos que enfrenta el país. Su visión de un Gobierno de unidad nacional busca superar las divisiones políticas y fomentar la cooperación para el bienestar de Argentina.
Telam
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.