
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).
La figura más destacada del kirchnerismo se comunicó en las últimas horas de ayer con Sergio Massa, el ganador de las elecciones nacionales, para felicitarlo por su triunfo. Ambos acordaron continuar con las conversaciones en los próximos días, para consolidar la unidad del frente político que los une.
Argentina23/10/2023La Vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, regresará hoy a la Ciudad de Buenos Aires tras haber pasado la jornada electoral en Río Gallegos, Santa Cruz. En la localidad sureña, emitió su anteúltimo voto en calidad de Vicepresidente de la Nación.
Asimismo, Cristina Kirchner conversó con el gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien obtuvo una victoria en las elecciones y destacó el papel de la Vicepresidenta en su discurso de agradecimiento.
Sin embargo, un aspecto que generó suspicacias durante el evento electoral fue la ausencia de Máximo Kirchner en el escenario. Máximo, líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, estuvo presente en el búnker de Unión por la Patria pero no participó en los festejos públicos. Desde su entorno, se aclaró que esta ausencia no indicaba conflicto alguno con el gobernador Kicillof y que se trataba de una decisión estratégica previamente acordada para destacar la figura del gobernador en solitario.
En el ámbito de la campaña, los resultados electorales respaldaron a Sergio Massa como una voz autorizada en el rumbo a seguir. A pesar de esto, Cristina Kirchner seguirá manteniendo un papel central en la coalición política Unión por la Patria.
Además, se espera que en el Senado se defina la fecha para la sesión y la aprobación del proyecto de Compre sin IVA, que establece la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de productos de la canasta básica para sectores de menores ingresos. Este proyecto ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados y ha avanzado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.
En el mismo contexto, la Comisión de Acuerdos del Senado debatirá 16 pliegos para el poder judicial, con la intención de dictaminar y aprobarlos antes del 10 de diciembre, cuando terminan las sesiones ordinarias. Dos de estos pliegos están relacionados con figuras del kirchnerismo, Juan Rafael Stinco y María Laura Manin, lo que ha generado un particular interés en la discusión.
Finalmente, con miras al futuro, el peronismo busca fortalecer su presencia en el Senado de cara a las elecciones de 2024, ya que a pesar de haber sumado senadores, no alcanza el quórum propio. Para lograrlo, el oficialismo buscará cerrar acuerdos con bloques provinciales antes de la fecha límite del 10 de diciembre. Con 34 senadores, el bloque de Unión por la Patria se encuentra a solo tres votos del quórum necesario para aprobar proyectos de ley en solitario.
Infobae
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).
Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.
A pesar del auge de modelos fabricados en China, los argentinos siguen prefiriendo marcas tradicionales como Ford y Renault.
El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.
El economista, Álvaro Pérez, advirtió que la decisión del gobierno de inyectar liquidez en el mercado cambiario busca contener precios antes de las elecciones, pero alerta sobre riesgos para bonos, acciones y reservas.
La fecha rinde homenaje a los submarinistas que entregaron su vida en defensa del país y a los pioneros que forjaron la historia de los sumergibles argentinos.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.