
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El ex candidato a diputado Nicolás Zenteno sostuvo que previo a las elecciones, su partido -Autonomista- evaluó la posibilidad de integrar Juntos por el Cambio, pero se definió por el schiarettismo por la aguda interna que ya se vislumbraba desde las P.A.S.O.
Política27/10/2023 Itati RuizEl ex candidato a diputado nacional, Nicolás Zenteno, de Salta Hace y presidente del Partido Autonomista, en Cara a Cara con el periodista Mario Peña, analizó la crisis interna de Juntos por el Cambio y como se vio reflejada en el rol que jugó durante la campaña el ex presidente Mauricio Macri.
Salta Hace obtuvo un 5,54 % de los votos, pese a haber iniciado a destiempo la campaña en las P.A.S.O., según el propio Zenteno, producto de una demora en las conversaciones frentistas, ya que analizaba una posible alianza en Juntos por el Cambio, con Rodríguez Larreta a la cabeza, que no se concretó “porque primaron otros intereses”.
En esa dirección el ex candidato a diputado advirtió que la dirigencia de Juntos por el Cambio debería hacer un “mea culpa”, porque protagonizaron una interna “muy encarnizada”, y esto perjudicó en las generales, porque “la sociedad dijo que no quería tanto tanta virulencia”.
Zenteno catalogó como un “híbrida” a la figura del ex presidente de la Nación Mauricio Macri, y el rol que jugó en esta campaña. “No llega a ser representante de Juntos por el Cambio y sin embargo, es una persona que gravita en Patricia Bullrich y también tiene influencia sobre otros sectores que apoyan a Milei”, analizó.
Finalmente añadió que no sabe qué posición tomarán en el ballotage todavía, porque están en el medio, “se podría decir que Schiaretti es peronista, pero también hay radicales y de otros sectores en la conformación”, concluyó.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.