
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Para evitar la confusión del electorado, el día de los comicios también se podrá sufragar con el voto que tiene fecha 22 de octubre que entregaron maliciosamente, advierten las autoridades.
Salta17/11/2023Por Aries, el prosecretario electoral del Juzgado Federal, Juan Pablo Acosta Sabatinni, informó que se podrá volver a utilizar la misma boleta con la que se sufragó en los pasados comicios generales. Respecto a las utilizadas durante las P.A.S.O, si alguien se confundiera, el voto se podrá recurrir y le corresponderá a la justicia determinarlo.
La Cámara Electoral por pedido de los apoderados habilitó las dos boletas para el balotaje, es decir, la nueva y la que tiene fecha 22 de octubre, "para para evitar las confusiones, las manipulaciones la mala fe y respetar la voluntad del electorado", explicó Sabatinni.
Además se mandó a las autoridades de mesa cuatro votos testigos para que realicen la comparación y determinar si es válido el que se presenta en el sobre. “Dos de cada candidato con fecha 22 de octubre y 19 de noviembre”, añadió el prosecretario.
Asimismo confirmó que por el código no se conocerán los resultados que determinarán al nuevo presidente, hasta pasadas las 21 horas, tal cual sucedió en las generales.
Finalmente aseveró que es imposible ultrajar una urna a pesar de las especulaciones que circulan, porque tiene una faja que rodea la boca de urna, firmada por las autoridades de mesa y de los fiscales de los partidos, sellada luego del escrutinio en la escuela, y que un atentado de estas características sería evidente.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.