
“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.


El fundador de la consultora política We, analizó porqué el candidato del oficialismo continúa siendo competitivo, a pesar de los errores del gobierno y el malestar generalizado.
Política18/10/2023 Itati Ruiz
El consultor y analista político director y fundador de We, Benjamín Gebhard, resaltó en el programa Agenda Abierta, los motivos por los cuales el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, pese al descontento generalizado con la inflación y los escándalos de corrupción, continúa siendo presidenciable.
Para Gebhard, lo primero a considerar es el electorado como tal y sus preferencias, alegó que una persona que no comulgue con las ideas liberales o con las de Juntos por el Cambio, lo votará incluso hasta por descarte.
“Tiene que ver con la expectativa, muchos entienden que es un problema macro estructural y que no hay nadie que lo pueda solucionar mucho mejor a lo que se está haciendo”, comezó Gebhard.
Para el analista, también se debe considerar que muchas de las propuestas de Milei, caen en saco roto por no ser de fácil ejecución y esto también influye negativamente en el electorado. “Al que le gusta el peronismo, o al que le gusta Massa como candidato encuentra los recursos para ponerse de acuerdo consigo mismo”, agregó.
En ese sentido advirtió que el voto peronista ya contempló el índice de inflación, los escándalos recientemente destapados por corrupción, como el caso Insaurralde, o el de “Chocolate” Rigau, la suba de dólar, etc, elementos negativos, que igualmente ya constituyeron un 40% de votantes durante las P.A.S.O.
Por el contrario, para alguien que no es peronista, “cuando aparece algo más, lo único que hace es reafirmar su negativa. Nadie descubre algo nuevo, aunque sea de nuevo un tema de conversación”, finalizó.

“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.

El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.

La ministra de Seguridad hizo una presentación judicial luego de que Rodolfo Aguiar afirmó que su trabajo es “provocar la crisis de este gobierno”; el miércoles, el sindicato estatal hará una huelga contra la reforma laboral.

La ministra de Seguridad y senadora electa destacó que la vicepresidenta respetará la independencia de la Cámara y ayudará a impulsar los proyectos del Gobierno.

El próximo lunes 24 de noviembre asumen los nuevos legisladores en Salta. La Sesión de Incorporación del Senado será a las 8:30, y la de Diputados, a las 11 horas.

La Cámara de Diputados de Salta celebrará este martes su 31º sesión Ordinaria con un temario centrado en el Presupuesto 2026, la Cuenta General del Ejercicio 2023 y una reforma al Código Fiscal.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.