
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


El presidente del Foro de Intendentes agregó que este domingo los jefes comunales serán los encargados de revertir el resultado para beneficiar a Massa.
Política19/10/2023
El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, en el programa Día de Miércoles, analizó el panorama electoral en la recta final de la campaña y aseguró que a Massa no le fue bien en Salta por una “relajación por parte de los intendentes oficialistas”, que se confiaron de las cifras con las que acompañó el electorado durante los comicios provinciales de mayo.
“Vamos a revertir la situación porque estamos trabajando todos juntos”, dijo, confiando en que las urnas manifestarán un resultado distinto el próximo domingo 22 de octubre.
También reconoció que el votante de Capital se comporta diferente al del interior por la relación más directa que puede llegar a generar el intendente con el pueblo.
Respecto al federalismo y la distribución de recursos reconoció que Vaqueros viene trabajando mancomunadamente con Provincia y Nación, “por eso llegan las obras”, pero alegó que cuando ganó Macri ganó en 2019 no sucedió lo mismo.
“En la campaña esa le dije a todo el pueblo que no íbamos a recibir nada de Nación y no me equivoqué, no recibimos nada. Ahora está pasando exactamente lo mismo y yo se lo estoy diciendo a todo el electorado”, explicó Moreno.
El jefe comunal defendió el voto a Sergio Massa para continuar con los “1.580 frente de obras que Salta aprovechó durante este Gobierno Nacional”.
Moreno finalmente dijo que las provincias y municipios que no acompañan al ganador, padecen una suerte de discriminación.
“Te marginan, te guste o no te marginan. Como saben de qué partido sos y para quien trabajaste. Una pena, porque si hablamos de federalismo, tendría que ser para todo el país y no solamente para la gente que lo votó, porque si vos querés conquistar tenés que enamorar a todos y dándoles una obra, yo creo que enamora”, finalizó.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.