
Pailler: “Vamos a tener que optimizar recursos y controlar los gastos del IPS”
El senador Manuel Pailler propuso convocar a gremios y prestadores para acordar medidas que garanticen la sostenibilidad del servicio.
El senador Manuel Pailler propuso convocar a gremios y prestadores para acordar medidas que garanticen la sostenibilidad del servicio.
Nuevos temas van irrumpiendo en una campaña electoral que no ha logrado todavía llamar la atención del electorado. Son cuestiones que se vinculan a la gestión de los gobiernos provincial y municipales, que serán evaluados al momento de integrar los cuerpos legislativos.
El ministro Gaspar Solá Usandivaras destacó la complejidad técnica de su cartera y abordó los desafíos de su gestión.
El ministro de Desarrollo Social de la provincia destacó los avances en la gestión de convenios, aunque fue crítico de la administración libertaria y pidió más federalismo.
Se contrataron tres trabajos de opinión pública. Uno de estos apunta a conocer cómo percibe la ciudadanía las medidas económicas. Es una metodología de evaluación que usaba Alberto Fernández.
El electo jefe comunal adelantó sus proyectos y áreas en donde hará hincapié al asumir la intendencia.
El funcionario municipal responsabilizó los “desfasajes y desajustes financieros” a la inflación. Por otro lado, confesó que desde septiembre “achicaron los gastos” para llegar al objetivo.
Bancos, pupitres, pizarrones y armarios serán distribuidos en las 102 escuelas que pertenecen a 12 departamentos de Salta.
El concejal y candidato a diputado de Juntos por el Cambio José Gauffín por Agenda Abierta advirtió que sin las obras complementarias la obra no será eficiente. "Nadie va a circular por el nuevo puente, va a ser un tránsito local de barrio a barrio", manifestó.
La intendenta estuvo en Agenda Abierta y habló de la oposición de cara a mayo. "Me gusta que todos hablen de Bettina, pero me llama la atención con la enorme cantidad de problemas", arremetió.
Lo expresó así la nueva directora General de Políticas Penales de la Subsecretaría de Políticas Penales, María Georgina Storniolo Pons, reemplazante de Ángel Sarmiento.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, por Aries se refirió a su importante gestión en mejorar el parque automotor del área de Salud, “con estas dos ambulancias de alta complejidad cumplimos con la entrega de 78, que no es poco”, admitió.
“Me siento capaz porque fui intendente de Rosario de Lerma”, sostuvo y adelantó que habría recortes.
El ministro de Salud Pública de la provincia, Juan José Esteban hizo un análisis de su gestión y recalcó su capacidad para conseguir inversiones. Detalló las obras presupuestadas, entre las que se encuentra la construcción de cinco hospitales para el 2023.
Se trata de una herramienta de gestión que contempla factores económicos, sociales y ambientales.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.