
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Bancos, pupitres, pizarrones y armarios serán distribuidos en las 102 escuelas que pertenecen a 12 departamentos de Salta.
Salta07/07/2023El vicegobernador Antonio Marocco supervisó en las instalaciones del Ejército Argentino la descarga de mobiliario que abastecerá a 102 escuelas de la provincia. Se trata de bancos, pupitres, pizarrones y armarios que serán distribuidos en 12 departamentos.
“Es una licitación que se hizo a nivel nacional para proveer el mobiliario faltante y reemplazar otros directamente en las escuelas”, manifestó el vicegobernador, al tiempo que explicó que los elementos llegaron a la provincia en camiones que por su porte no pueden tener acceso al centro de la ciudad. Por ese motivo se solicitó al Ejército Argentino sus instalaciones para descargarlos y luego distribuirlos a través del Ministerio de Educación. “Agradezco al comandante Ibáñez, jefe de la V Brigada de Montaña, y al Ejército que gentilmente nos prestó las instalaciones para esta tarea”, agregó.
En esta primera etapa recibirán muebles escuelas de los departamentos de Anta, Cafayate, Capital, Cerrillos, Gral. Güemes, Gral. San Martín, La Candelaria, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Rosario de Lerma.
“Estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con que los chicos puedan seguir estudiando”, expresó Marocco. Asimismo, destacó la instancia de diálogo abierta por la Legislatura con el sector docente autoconvocado y el trabajo que realiza el Gobierno con los sectores gremiales. “Tenemos todas las expectativas de que el ciclo escolar después de las vacaciones de julio pueda recomenzar normalmente”, finalizó.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.